El plan de restauración e integración de un sistema de humedales en el Parque Alameda 2000 representa un avance crucial para la ciudad de Toluca, destacó el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien ha trabajado de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno para hacer realidad este proyecto. Este esfuerzo conjunto busca prevenir inundaciones en el Valle de Toluca, un problema que ha afectado históricamente a la región, especialmente durante la temporada de lluvias.
La restauración del Parque Alameda 2000 permitirá crear espacios de captación de agua pluvial, lo que contribuirá a evitar el desbordamiento del Río Verdiguel, conectado con el Río Lerma. Este proyecto no solo beneficiará a Toluca, sino que también forma parte del Programa de Saneamiento del Río Lerma, que impacta positivamente a los municipios aledaños que comparten esta cuenca hidrológica.
El alcalde Moreno Bastida ha enfatizado la importancia de este plan para la ciudad, ya que no solo mitigará el riesgo de inundaciones, sino que también mejorará la calidad de vida de los habitantes al recuperar espacios públicos y promover un manejo sostenible del agua. Además, resaltó el trabajo colaborativo entre autoridades federales, estatales y municipales, que ha sido fundamental para lograr este objetivo en beneficio de la comunidad.
Durante un recorrido por el sitio, autoridades de los tres niveles de gobierno conocieron los detalles del plan de restauración. Entre los asistentes estuvieron Claudia Gómez Godoy, Coordinadora General del Proyecto Nacional de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Río Lerma-Santiago; Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua del Estado de México; Omar Mariel Tripp Reyna, Director Local de la Comisión Nacional del Agua en el Estado de México; David Orihuela Nava, Subsecretario de Gobierno Valle Toluca; Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México; y Alberto Isaac Valdés Ramírez, titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, entre otros representantes de instituciones ambientales.
Este proyecto marca un precedente importante en la gestión integral del agua y la prevención de desastres en Toluca, demostrando que el trabajo conjunto entre gobiernos y la comunidad puede generar soluciones efectivas y duraderas para los desafíos ambientales y urbanos.

