16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Protección Civil del EdoMéx reporta saldo blanco y sin incidentes en la entidad luego del sismo de 5.1 grados con epicentro en Guerrero

Un sismo fue registrado a las 13:39:40 horas y se sintió en la Ciudad de México y la zona metropolitana de Toluca. El epicentro se localizó en el estado de Guerrero, de acuerdo con los reportes preliminares.

Detalles del sismo

El movimiento telúrico ocurrió a las 13:39:40 horas y fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Toluca. Según datos preliminares, el epicentro se ubicó en Guerrero, una de las regiones con mayor actividad sísmica en el país. Las autoridades aún evalúan la magnitud exacta y el impacto del temblor. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) emitirá un informe con detalles más precisos en los próximos minutos.

Reacciones y medidas de seguridad

Hasta el momento, no se han reportado daños estructurales graves ni víctimas, pero los protocolos de seguridad fueron activados en varias zonas. Edificios públicos y privados fueron evacuados conforme a los procedimientos establecidos.

El Gobierno del Estado de México informó que se realizan recorridos para verificar posibles afectaciones.

Recomendaciones ante sismos

Las autoridades recuerdan a la población mantener la calma y seguir las siguientes medidas:

• Revisar las condiciones de viviendas y estructuras.

• Mantenerse informado a través de fuentes oficiales

• Tener lista una mochila de emergencia con documentos importantes, agua y linterna.

• Evitar propagar rumores y verificar la información antes de compartirla.

Protección Civil del Estado de México informa que no se registraron incidentes ni daños tras el sismo de 5.1 grados, cuyo epicentro fue al sur de Iguala, Guerrero.

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, comunicó que los protocolos de emergencia fueron activados tras el movimiento sísmico. Según la Mandataria, las autoridades de Protección Civil del Estado de México solicitaron seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad.

La Coordinación de Protección Civil estatal señaló que, luego del temblor ocurrido el 28 de febrero, se estableció comunicación con los 125 municipios de la entidad, sin reportar daños en ninguna de estas localidades, incluida la capital mexiquense. Como medida preventiva, se implementaron recorridos de inspección en áreas clave como hospitales y puentes, además de continuar con el monitoreo en la zona de Los Volcanes.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas