A tan solo unos días de que Donald Trump retome la presidencia de Estados Unidos, la Secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno mexicano está dispuesto a mantener un diálogo constructivo con la nueva administración estadounidense para abordar el fenómeno migratorio. Durante la inauguración del Foro de Consulta para una Migración Ordenada, Segura y Regular, Rodríguez destacó la importancia de una cooperación basada en el entendimiento mutuo y no en medidas extremas, como amenazas o aranceles.
Rodríguez, quien se expresó en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, señaló que, tal como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum, México está preparado para enfrentar los posibles escenarios relacionados con la migración, siempre teniendo en cuenta el bienestar de los ciudadanos mexicanos. Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno mexicano de defender a sus connacionales y brindarles el apoyo necesario, destacando el papel fundamental que juegan los migrantes mexicanos en las economías de ambos países.
En su intervención, la funcionaria enfatizó que la cooperación recíproca es esencial tanto en el manejo de la migración como en la lucha contra el consumo de drogas. Aseguró que México está abierto al diálogo con Estados Unidos para abordar estos problemas de manera coordinada, sin recurrir a políticas punitivas, y destacó la relevancia de la cooperación bilateral para lograr soluciones efectivas.
Según los datos presentados por Rodríguez, en el último año se observó una disminución del 76% en los cruces migratorios irregulares a través de la frontera norte, lo que evidenció el éxito de la política migratoria humanista implementada en México. Además, informó que solo el 1.8% de los visitantes regulares de México a Estados Unidos corresponden a cruces irregulares. Durante los últimos seis años, se registraron más de 208 millones de eventos de ingreso regular, y alrededor de 1.3 millones de mexicanos retornaron a su país desde Estados Unidos.
