16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Para elección judicial y elecciones locales, INE solicitará mil 557 mdp extra

El INE ha solicitado un presupuesto adicional de mil 511 millones 757 mil pesos a la Secretaría de Hacienda para organizar la primera Elección Judicial en junio de 2025. Aunque no habrá cambios en el número de casillas ni en el personal, el INE destacó que los recursos asignados en el PEF 2025 son insuficientes. La solicitud fue planteada en una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. En los comicios, los ciudadanos elegirán jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

#ElecciónJudicial #INE #Presupuesto2025 #ReformaJudicial #ClaudiaSheinbaum #PoderJudicial #México2025 #Comicios

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado un aumento en su presupuesto por un total de mil 511 millones 757 mil pesos adicionales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de llevar a cabo la primera Elección Judicial programada para junio de este año. La solicitud no implica modificaciones en el número de casillas ni en el personal requerido para la organización del proceso electoral.

Según información de Andrea Meraz, colaboradora de Radio Fórmula, el gobierno federal realizará una primera entrega de 800 millones de pesos destinados a financiar diversos proyectos del INE, incluyendo aquellos vinculados al presupuesto base y a las elecciones locales, conforme a los acuerdos establecidos con el Consejo General del INE.

Este requerimiento de recursos extra surge tras una reunión entre las y los consejeros del INE y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebrada el pasado jueves en Palacio Nacional, en la cual se presentó formalmente la solicitud de recursos para la organización de los primeros comicios en los que se elegirán jueces, magistrados y ministros.

La consejera Dania Ravel señaló que el presupuesto asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, inferior a los siete mil millones de pesos, resulta insuficiente para garantizar el adecuado desarrollo de los comicios y podría comprometer la operatividad del INE. Por su parte, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, expresó su confianza en que se aprobarán los recursos adicionales necesarios para el proceso electoral del Poder Judicial.

La reunión con la presidenta Sheinbaum contó también con la participación de las consejeras Carla Humphrey, Rita Bell, Claudia Zavala, y el consejero Jorge Montaño.

En cuanto a la fecha de la Elección Judicial, está prevista para el primer domingo de junio de 2025, conforme al decreto de Reforma al Poder Judicial firmado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre del año pasado. En esta elección, los ciudadanos elegirán a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Tribunal de Disciplina Judicial, así como a jueces y magistrados de circuito.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas