En el marco de las acciones impulsadas durante el periodo 2022-2024, el gobierno municipal de Zinacantepec, liderado por Manuel Vilchis Viveros, concluyó y entregó la obra de pavimentación del carril de incorporación de la calle 16 de Septiembre a la vía Adolfo López Mateos, una arteria fundamental para la movilidad en el municipio.
Con una inversión destinada a beneficiar directamente a 3,500 habitantes y a un flujo vehicular diario de más de 5,000 automóviles, el proyecto abarcó 1,478 metros cuadrados de pavimento asfáltico, equivalentes a 197 metros lineales. Este esfuerzo, realizado en un tiempo récord de 15 días, incluyó la colocación de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, fresado de la superficie anterior, reconstrucción de la base hidráulica, y trabajos complementarios como señalización horizontal, construcción de topes y renovación de registros pluviales.
El presidente municipal destacó que esta obra refleja el compromiso de su administración con la eficiencia y la mejora constante de la infraestructura urbana. “Hoy puedo mirar a los ciudadanos de frente porque he cumplido con hechos. Hemos trabajado de la mano con la sociedad, logrando resultados efectivos para transformar Zinacantepec”, afirmó Vilchis Viveros al inaugurar la vialidad.
La rehabilitación de esta conexión entre la avenida 16 de Septiembre y la vía Adolfo López Mateos no solo mejora la movilidad local, sino que también optimiza los tiempos de traslado, un beneficio tangible para los habitantes y visitantes del municipio. Esta iniciativa se suma a otros proyectos estratégicos alineados con los objetivos del programa Zinacantepec: Una Ciudad en Movimiento.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su enfoque en garantizar una infraestructura moderna y funcional, consolidándose como un modelo de gestión pública orientado al progreso y bienestar de sus habitantes.

