El gobierno de Claudia Sheinbaum ha renovado un pacto con productores y distribuidores de alimentos, así como con empresas del sector de higiene personal, con el objetivo de contener el aumento de precios de 24 productos en los próximos seis meses. Este acuerdo forma parte del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), una iniciativa lanzada inicialmente durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, y ahora reforzada por la actual mandataria.
Según Sheinbaum, el convenio estipula que el costo de la canasta básica no podrá superar los 910 pesos, lo que representa una reducción de 129 pesos en comparación con el acuerdo previo, cuyo límite era de 1,039 pesos. En sus declaraciones a través de la red social X, la jefa de gobierno destacó la importancia de esta colaboración para aliviar la economía de las familias mexicanas, agradeciendo el apoyo tanto de productores como de comercializadores.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que 19 empresas productoras de alimentos y 11 comercializadoras han aceptado mantener los precios de los 24 productos incluidos en la canasta básica durante el periodo acordado. Este esfuerzo busca estabilizar los costos de artículos esenciales como arroz, frijoles, aceite y productos de higiene personal.
Ramírez de la O también mencionó que, aunque la inflación ha mostrado una tendencia a la baja, pasando del 8.7% en septiembre de 2022 al 4.8% en octubre de este año, diversos factores externos siguen ejerciendo presión sobre los precios. En particular, señaló que la guerra en Ucrania continúa afectando los precios de las materias primas agrícolas y otros insumos. A ello se suman los costos más altos que enfrentan los productores mexicanos, incluidos los aumentos en los salarios del sector agrícola y los gastos de transporte. El secretario añadió que, aunque los precios de algunos suministros comenzaron a bajar, en ciertos casos han vuelto a subir en los últimos meses.

