16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Ejecutan a activistas triquis en Oaxaca; Fiscalía abre investigación por doble homicidio

Las activistas triquis Adriana y Virginia O. G. fueron asesinadas en Oaxaca; exigen justicia inmediata.

En Oaxaca, las activistas Adriana y Virginia O. G., reconocidas defensoras de derechos indígenas y miembros del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), fueron asesinadas la noche del martes cerca de su residencia, en inmediaciones del centro histórico de la ciudad. Las hermanas, de 45 y 35 años, se dedicaban a la venta de artesanías en la Alameda de León y eran conocidas por sus continuas demandas de justicia por la desaparición de sus primas en 2008, en la región triqui.

De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió cuando ambas descendían de un taxi frente a su hogar en la colonia Madero, ubicada detrás de la antigua estación de ferrocarril. Dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra ellas, ocasionando su muerte en el acto. La hermana de las víctimas, Emelia, demandó una investigación exhaustiva y advirtió contra cualquier intento de impunidad en el caso, señalando la ineficacia que marcó las investigaciones por sus familiares desaparecidas hace más de una década.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la apertura de una carpeta de investigación, la cual quedó en manos de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad. De acuerdo con la dependencia, se están llevando a cabo los procedimientos necesarios para esclarecer los hechos y se activaron los protocolos de protección a familiares de las víctimas, quienes han solicitado medidas cautelares ante el riesgo de represalias.

En otro caso, relacionado con los esfuerzos por combatir la violencia de género en la entidad, la Fiscalía informó sobre la reciente detención de un hombre identificado como A.A.V., acusado de feminicidio en agravio de S.C.G. Según el reporte, la víctima fue vista por última vez el 31 de octubre en San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan. Tras recibir la denuncia, la Fiscalía activó de inmediato el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, que permitió su captura y la localización del cuerpo sin vida de la víctima.

Ambos casos han encendido nuevamente el debate en Oaxaca sobre la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y justicia para mujeres y activistas en contextos de riesgo, así como de implementar medidas que garanticen el acceso a la justicia en un estado que enfrenta altos índices de violencia.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas