Los pasajeros en México enfrentan un incremento en tarifas aeroportuarias, encareciendo sus vuelos nacionales e internacionales.
A partir del próximo año, los viajeros en México experimentarán un aumento en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), una medida anunciada recientemente por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM). Este ajuste afectará a pasajeros que transiten por aeropuertos clave en ciudades como Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guanajuato, Hermosillo, Mexicali, Morelia, La Paz, Aguascalientes, Los Mochis y Manzanillo.
En particular, los aeropuertos de Puerto Vallarta y Los Cabos presentarán el mayor incremento en TUA para vuelos nacionales, con un alza de hasta 59%, alcanzando montos de 610.50 y 564.30 pesos, respectivamente. En Guadalajara, el incremento será de 31.6%, fijando la tarifa en 572.76 pesos, mientras que en Manzanillo, la TUA subirá un 43%, situándose en 449.35 pesos. Según los grupos aeroportuarios, este incremento busca financiar mejoras en la infraestructura aeroportuaria, aunque muchos usuarios cuestionan si estos aumentos realmente se traducen en un mejor servicio.

Jonathan Félix, analista en el sector aéreo para la calificadora Verum, subraya la necesidad de contar con una regulación que vincule los incrementos de la TUA con mejoras tangibles en la capacidad y calidad de los servicios aeroportuarios. “No existen reglas claras. Cada año, los grupos aeroportuarios justifican las tarifas mencionando inversiones, pero la infraestructura sigue sin cumplir con las expectativas de los usuarios”, señaló Félix.
Además de las tarifas para vuelos nacionales, la TUA para pasajeros internacionales también aumentará, fijándose en 63 dólares en aeropuertos como Guadalajara y Puerto Vallarta. Esto coloca la tarifa por encima de la de aeropuertos internacionales de ciudades como Panamá, París, Narita, Ámsterdam, Corea del Sur, Sao Paulo, Miami y Nueva York, incrementando así el costo para turistas y viajeros de negocios extranjeros que ingresen al país.
Ante este panorama, el aumento de la TUA podría tener un impacto en el costo general de los boletos de avión, justo antes del inicio de la conocida “cuesta de enero”, lo que afectará el presupuesto de los viajeros en plena temporada alta.