16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Empresarios prometen a Sheinbaum más de 20 mil mdd de inversión para 2025

Anuncio de Inversión de 20 Mil Millones de Dólares en México para 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha revelado una inversión inicial que supera los 20 mil millones de dólares para el año 2025. Este anuncio se realizó durante la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos, llevada a cabo en Palacio Nacional, donde participaron 240 ejecutivos de diversas compañías de ambas naciones.

En su conferencia posterior al evento, Sheinbaum destacó la relevancia de esta reunión, que fue coordinada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo Coordinador Empresarial. Subrayó la fortaleza del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su papel crucial en la atracción de inversión extranjera hacia el país, así como en el fomento del desarrollo a través de la colaboración entre inversión pública y privada.

Entre los proyectos anunciados se encuentran inversiones significativas de empresas como México Pacific, que aportará 15 mil millones de dólares; Royal Caribbean Group, con mil 500 millones; Amazon, que invertirá seis mil millones; y Woodside Energy, con 10 mil 400 millones para un depósito de combustibles fósiles en colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Sheinbaum enfatizó que estas inversiones se dispersarán en diversas regiones, destacando el puerto de Mahahual en Quintana Roo, donde Royal Caribbean Group impulsará el turismo. Esta iniciativa estará relacionada con el desarrollo del Tren Maya y otras obras en el sureste mexicano.

Durante la cumbre, se abordó también la necesidad de fortalecer el T-MEC, resaltando su papel como un sistema de complementariedad que no solo beneficia a las naciones involucradas, sino que también busca mejorar la economía de todo el continente. 

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anticipó que la cifra de inversión podría elevarse a 30 mil millones de dólares en los próximos meses. Ebrard destacó que este compromiso refleja la percepción positiva de los inversionistas en Estados Unidos respecto a la nueva administración en México.

Además, se anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital, que buscará simplificar los trámites para las inversiones. Se establecerán mesas de trabajo en cooperación con la Secretaría de Economía para abordar reformas recientes y asegurar que no representen riesgos para los inversores.

Líderes empresariales, como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y el copresidente del CEO Dialogue, Guillermo Vogel, enfatizaron la importancia de esta cumbre para fomentar un diálogo continuo que beneficie a ambas naciones. 

Finalmente, Suzanne P. Clark, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de EE. UU., reafirmó a México como un socio comercial esencial, resaltando el compromiso de la presidenta Sheinbaum por mantener una comunicación fluida con el sector privado.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas