Un nuevo fenómeno traerá tormentas y un acumulado pluvial importante para 25 estados de la república durante la noche de este domingo y madrugada de lunes cuando se tiene previsto que toque tierra en las inmediaciones de Veracruz y Tamaulipas. Se trata de un nuevo sistema de baja presión con más del 60% de posibilidad de convertirse en ciclón tropical, ha sido bautizado como Beryl y ya se mueve en esta dirección con vientos sostenidos que han ocasionado las primeras marejadas regionales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió la alerta para 25 entidades del país este fin de semana, con lo que buscan estar preparados para el posible impacto en momentos que los efectos de “Alberto” siguen presentes en la Península de Yucatán, sureste, oriente, centro y noreste de México.
De acuerdo con los especialistas este nuevo ciclón interactúa durante su formación con la vaguada monzónica del Pacífico. “Se estima que durante el sábado por la tarde, el centro de la baja presión o posible ciclón tropical se localice frente a las costas centro-norte de Veracruz y entre el domingo por la noche o madrugada del lunes en sus límites con Tamaulipas” advirtió en un comunicado oficial Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN.
Acotó que el pronóstico es de vientos de 50 a 70 kilómetros por hora, posible formación de trombas marinas y oleaje de uno a tres metros en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca,
Se pronostican desde ahora lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en los estados de Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca; lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Estado de México; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila y Ciudad de México; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) para Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes; además de lluvias aisladas (menores a 5 mm) en Baja California.