16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

China critica el nombramiento de Marco Rubio en EE. UU.

El nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado de EE. UU. anticipa nuevas tensiones con China.

China reaccionó con preocupación al reciente nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado de EE. UU., debido a la conocida postura anticomunista y de confrontación del senador republicano. Las autoridades chinas anticipan que Rubio impulsará políticas menos conciliadoras hacia Beijing y más dirigidas a limitar la creciente influencia del gigante asiático en América Latina. En medio de estas tensiones, Rubio, quien ha sido sancionado por China desde 2020, podría complicar aún más las ya delicadas relaciones entre ambos países.

Xulio Ríos, director del Observatorio de la Política China, calificó la designación como una “pésima noticia” para las relaciones bilaterales. Según Ríos, la política de Rubio probablemente apuntará a frenar la expansión de China en América Latina y aumentar el respaldo de EE. UU. a Taiwán, lo que podría resultar en una confrontación sostenida. Esta designación es particularmente significativa dado que Rubio ha sido un crítico abierto de la política china en temas sensibles como los derechos humanos en Xinjiang y la autonomía de Hong Kong, aspectos por los que China ya impuso sanciones en su contra.

La reacción de China ante esta nueva dinámica diplomática es una interrogante central. Ríos advierte que las autoridades chinas podrían buscar un compromiso para evitar una escalada en las tensiones, aunque reconoce que alcanzar un consenso será complejo. La relación se podría complicar debido a la influencia pragmática de China en América Latina, donde muchos gobiernos, sin importar su ideología, han optado por colaborar con el país asiático por su apoyo económico y tecnológico.

En los últimos años, China ha estrechado lazos con la región a través de proyectos como la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda, que incluye inversiones en infraestructura y tecnología, y el establecimiento de tratados de libre comercio con varias naciones latinoamericanas. Esta relación se ha reforzado con la sexta visita del presidente chino, Xi Jinping, a la región, quien actualmente asiste a la cumbre de la APEC en Perú y tiene programado inaugurar el megapuerto de Chancay, consolidando así la influencia china en la región.

Diplomáticos consideran que Washington, bajo el liderazgo de Rubio, podría presionar a los gobiernos latinoamericanos en áreas estratégicas como seguridad, tecnología 5G, y la explotación de minerales críticos, aunque señalan que Rubio también centrará su atención en gobiernos como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua, históricamente adversarios de su línea política.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas