Rusia debe permitir el regreso de civiles y niños detenidos en Ucrania, según Canadá
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, hizo un llamado urgente a Rusia para que devuelva a los civiles y niños que han sido ilegalmente detenidos durante la invasión a Ucrania. Este pronunciamiento se realizó en el marco de una conferencia internacional en Montreal, enfocada en la implementación de un acuerdo de paz.

Este encuentro, organizado por Canadá y Noruega, congrega a representantes de numerosos países con la finalidad de avanzar en el plan de paz propuesto en junio de 2024 por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Joly enfatizó la necesidad de que los países presentes se comprometan de manera efectiva a facilitar el retorno de los niños ucranianos a sus familias. “Es fundamental que haya naciones dispuestas a actuar como mediadores y ofrecer un refugio seguro para estos menores en su camino de regreso a casa”, destacó.
Desde el comienzo de la invasión en 2022, se estima que decenas de miles de niños ucranianos han sido trasladados a Rusia. Una coalición de 61 organizaciones no gubernamentales ha alertado sobre la situación, indicando que, además de los menores deportados, Rusia controla alrededor de 1,5 millones de niños en las áreas ocupadas, con la intención de eliminar su identidad nacional.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, expresó su desaprobación ante la negativa de Rusia a respetar las normas internacionales en conflictos armados, en particular la Convención de Ginebra. Eide señaló que, mientras Ucrania cumple con estas regulaciones y permite la supervisión de organismos internacionales, Rusia se opone a dichas prácticas, lo que constituye una grave transgresión.
El ministro noruego manifestó su frustración hacia Moscú, que, a pesar de reconocer sus responsabilidades internacionales, elude cumplirlas al no considerar la situación como un conflicto bélico, sino como una “operación militar especial”. Eide concluyó recordando a Rusia sus deberes bajo la Convención de Ginebra, subrayando la urgencia de respetar los derechos de los civiles y de los niños en el contexto de este conflicto.
