La Organización No Gubernamental (ONG) con sede en ginebra, Iran Human Rights, hizo un llamado al análisis de la condición social en Irán, en donde acusaron un sistemático crecimiento de ejecuciones de mujeres ya en 2023 se alcanzó el número más alto de ejecuciones femeninas en la última década, esto citando fuentes oficiales.
De acuerdo al organismo que lucha por los derechos humanos, este sábado fueron ejecutadas en la horca siete personas, dos de las cuales eran mujeres, ante lo que expresaron una seria preocupación ante lo que muchos consideran un recrudecimiento del uso de la pena de muerte con fines políticos.
En paralelo señalaron que en medio del incremento de penas de muerte la comunidad judía iraní se ha visto notablemente afectada a pesar de seguir siendo la más grande de Oriente Medio. El reporte emitido por Iran Human Rights este mismo sábado afirma que en lo que va de año se contabilizaron 223 ejecuciones, de las cuales al menos 50 fueron registradas durante el el mes de mayo, en lo que han identificado como una aceleración en el número de las ejecuciones luego del fin del año nuevo persa y del Ramadán en abril.
Ante ello el organismo hizo el llamado a los entes internacionales sumados en la Organización de las Naciones Unidas a atender el creciente fenómeno de ejecuciones por ahorcamiento, en lo que ya consideran un asunto de alerta global para los derechos fundamentales, que se verían trastocados sin un adecuado juicio.