16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

María José Bernáldez Aguilar: Una visión humanista para transformar la UAEMex

Con 20 años de trayectoria en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la maestra María José Bernáldez Aguilar —actual directora de la Facultad de Derecho y defensora de derechos universitarios— busca hacer historia como la primera rectora de la institución. En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul Radio (95.7 FM/100.5 FM) conducido por Alejandro Alejandre, la académica, especialista en derechos humanos y mediación, presentó un proyecto centrado en transparencia, eficiencia administrativa y equidad.

“Renovación con responsabilidad”

Bernáldez, cuya tesis de licenciatura obtuvo el Premio Nacional de la Secretaría de Gobernación, enfatizó que su candidatura surge de un compromiso vital: “He dedicado mi vida a esta universidad. Conozco sus fortalezas y desafíos”. Bajo su liderazgo, la Facultad de Derecho logró el segundo lugar nacional en rankings universitarios y creó iniciativas como la Red de Mediadores Universitarios y el programa “Vivas, Defensoras Universitarias” contra la violencia de género.

Sobre el hecho histórico de que la UAEMex tendrá por primera vez una rectora, afirmó: “No buscamos dirigir por ser mujeres, sino por capacidad. Es una oportunidad para consolidar liderazgos femeninos con acciones concretas”.

Tres retos urgentes

La candidata identificó de primera mano aquellos retos que la universidad debe enfrentar de primera mano, a saber:

Desigualdad en recursos: “Hay espacios universitarios con graves carencias frente a otros mejor equipados”, denunció. Plantea diagnósticos participativos para redistribuir presupuestos con base en necesidades reales.

Burocracia asfixiante: Señaló aquellos procesos administrativos rígidos que, dijo, “precarizan el trabajo académico”. Promete agilizar trámites y reducir plazos de respuesta.

Crisis de financiamiento: En donde propone una “diversificación inteligente” mediante convenios con el sector productivo, fondos externos y proyectos autogenerados. “Debemos ser transparentes y rendir cuentas”, subrayó.

Primeras acciones: eficiencia y mantenimiento

Si gana la elección que definirá el Consejo Universitario el próximo mes de mayo, Bernáldez priorizará: Revisión inmediata de procesos administrativos para acortar tiempos y combatir opacidad; el programa de mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones, con base en diagnósticos por campus; así como la Reforma al modelo de gobernanza para incluir más voces en la toma de decisiones.

Legado y compromiso irrevocable

A las mujeres que antes buscaron la rectoría sin éxito, les dedicó un reconocimiento: “Caminamos por un sendero que ellas abrieron con valentía”, y prometió: “Mi compromiso es una administración ética, transparente y cercana. Estamos aquí para servir, no para servirnos de la institución”.

Sobre el proceso electoral, confió en que el Consejo Universitario actuará con “vocación democrática”, aunque advirtió: “La UAEMex merece ser defendida con inteligencia y dignidad. Nuestra investigación debe tener impacto social”.

“No buscamos dirigir por ser mujeres, sino por capacidad” refirió la candidata de cara a la contienda por la Rectoría de la UAEMex

Sigue la entrevista completa en nuestro canal de YouTube

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas