El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México llevó a cabo un proceso público de insaculación para definir la lista de 168 aspirantes a cargos en el Poder Judicial estatal. Este procedimiento, realizado ante la Notaría Pública 86, garantizará la transparencia en la selección de jueces y magistrados.
Del total de seleccionados, 15 aspiran a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 59 buscan ocupar magistraturas, incluyendo cinco candidaturas para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, y 94 compiten por puestos como jueces y juezas.
El listado será enviado a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para su firma. Posteriormente, la LXII Legislatura estatal lo remitirá al Instituto Electoral del Estado de México antes del 28 de febrero.
El presidente del Comité de Evaluación, Javier de Jesús Domínguez González, destacó que este proceso sin precedentes fortalece la legalidad y equidad en la designación de funcionarios judiciales.
En algunas categorías, no se registraron candidatos con el perfil adecuado, lo que resultó en plazas declaradas desiertas. Además, ciertos aspirantes fueron incorporados al listado sin someterse a la insaculación.
Este procedimiento refuerza el compromiso con la imparcialidad y la transparencia en la conformación del Poder Judicial del Estado de México.

