En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el noticiero conducido por Alejandro Alejandre en Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, el secretario del Trabajo del gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete, delineó las prioridades y avances de su encomienda en materia laboral, destacando el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la transparencia, la eficiencia y el respeto a los derechos de los trabajadores.
Morales Poblete hizo un llamado a los nuevos gobiernos municipales a evitar despidos masivos y a respetar las leyes laborales, subrayando que su administración está enfocada en resolver un pendiente histórico: la acumulación de laudos laborales que han persistido a través de varias administraciones. “Estamos trabajando para desahogar estos expedientes y garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores”, afirmó.
El secretario detalló que, como parte de una reingeniería interna, se han implementado procesos para modernizar la Secretaría del Trabajo y hacerla más eficiente. En este sentido, recordó la propuesta de que el personal de las Juntas Especiales, que ha logrado resolver el 80% de los expedientes acumulados, se integre al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA). Esto, explicó, permitirá atender áreas sensibles donde prevalecen áreas de oportunidad que permitan un desahogo de otras tareas.
El funcionario reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado ante México y el mundo que el país está comprometido con la justicia social y la defensa de sus ciudadanos frente a las amenazas externas. En este contexto, Morales Poblete destacó la preocupación del gobierno estatal por las posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
Por lo cual reveló, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, les ha instruido a preparar un programa integral para recibir a los connacionales que puedan ser deportados.Este programa incluirá certificaciones para el autoempleo y el empleo formal, así como diálogos con cámaras empresariales y empresarios locales para generar una oferta laboral sólida. “Queremos que quienes regresen encuentren en el Estado de México las condiciones ideales para reintegrarse a la vida productiva”, afirmó.
El anuncio formal de esta estrategia, que contará con la participación activa de la Secretaría del Trabajo, será dado a conocer próximamente por la gobernadora Gómez Álvarez. Morales Poblete aseguró que se trata de un plan efectivo y bien estructurado, diseñado para enfrentar los desafíos actuales con determinación y sensibilidad.
Con estas acciones, el gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la justicia laboral, la transparencia y el apoyo a los migrantes, consolidándose como una administración que prioriza el bienestar de sus ciudadanos en un contexto nacional e internacional complejo.
