Una fuerte explosión en un inmueble del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, activó este miércoles el Plan DN-III-E, implementado por la Guardia Nacional para atender la emergencia. El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas en el Barrio San Isidro, donde operaba un taller clandestino dedicado a la fabricación de fuegos artificiales y otros productos pirotécnicos.
El saldo preliminar reportado por las autoridades es de una persona fallecida y seis personas heridas, entre ellas tres adultos y tres menores. La víctima mortal perdió la vida mientras recibía atención médica. La explosión provocó además un incendio que afectó varias viviendas en las cercanías, lo que llevó a la evacuación de los residentes de la zona.
El impacto de la detonación generó daños considerables en las viviendas circundantes, debido a la onda expansiva. En el lugar, varios vecinos se unieron para llevar a cabo labores de rescate y búsqueda de posibles personas atrapadas entre los escombros. Las autoridades locales han asegurado que se iniciará una investigación para esclarecer las causas que originaron el siniestro, aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte del gobierno estatal.
Ante la magnitud del desastre, la Guardia Nacional estableció un perímetro de seguridad en el área afectada, lo que permitió el acceso a los equipos de emergencia, incluidos bomberos de localidades cercanas como Nezahualcóyotl y Chalco, quienes colaboraron en la sofocación del incendio.
El Plan DN-III-E es un mecanismo de apoyo del gobierno federal ante situaciones de emergencia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, en particular durante desastres que pongan en riesgo sus vidas, bienes e infraestructura. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) coordina este esfuerzo que se ha desplegado en diferentes partes del país cuando las circunstancias lo requieren.

