16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

Apuesta Estado de México por la electromovilidad metropolitana, interconectada y multimodal

El Gobierno del Estado de México (GEM) apuesta por un sistema de electromovilidad metropolitana que sea interconectado y multimodal, con el fin de modernizar y mejorar el transporte en la región. Durante la VII edición del Foro Latam Mobility & NetZero, México 2024, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del EdoMéx, destacó la importancia de promover la inversión mixta, involucrando tanto al Estado como a la iniciativa privada, para desarrollar un sistema de transporte digno y eficiente.

Sibaja González reveló que, a corto plazo, se contempla la construcción de cuatro obras de transporte masivo, entre las que destacan la Línea III del Mexicable, que conectará la colonia Izcalli Chamapa con el Mexipuerto Cuatro Caminos, en Naucalpan, y otro Mexicable que enlazará. Nicolás Romero con La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli. Este último proyecto estará integrado a una nueva línea de Mexibús que facilitará la conexión con el Metro El Rosario, en la Ciudad de México, fortaleciendo un sistema de movilidad integral.

Además, el GEM tiene previsto extender el Sistema de Transporte Colectivo Metro hacia el municipio de Ecatepec y concluir las obras del trolebús elevado que conectará Chalco con Santa Martha, acompañado de una red de rutas alimentadoras para transporte público. Estos proyectos buscan facilitar la movilidad de millones de usuarios, ofreciendo una alternativa

Un avance significativo en la interconexión del transporte ha sido la implementación de la tarjeta Movimex, que permite a los usuarios acceder de forma integrada a servicios como el Metro, Metrobús, Cablebús, Mexibús y Mexicable, tanto en el Estado de México como en la Ciudad. de México. Esta iniciativa marca un hito en la colaboración entre ambas entidades para mejorar la movilidad metropolitana.

En el foro, Sibaja González enfatizó que la inversión privada es clave para renovar la flota vehicular con tecnologías sostenibles y destacó la existencia de dos fideicomisos destinados a este fin. Asimismo, subrayó que el Estado de México está abierto a recibir inversiones que permitan consolidar un nuevo polo de desarrollo en la zona norte de la entidad.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas