La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de más de 350 mil apoyos del Programa Canasta Alimentaria del Bienestar en la zona norte de la entidad. Esta iniciativa, impulsada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), busca mejorar la calidad de vida de 80 mil familias en los 125 municipios mexiquenses. En esta ocasión, además de las canastas alimentarias, se distribuyeron luminarias solares y ovinos como parte del Programa de Bienestar y Desarrollo Comunitario.
Bajo el lema “El Poder de Servir”, se espera que para finales de octubre se hayan otorgado más de 350 mil paquetes de alimentos. Estos apoyos son clave para la nutrición de sectores vulnerables, incluyendo niños de dos a cinco años, madres y padres solteros con hijos de hasta 12 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, y adultos mayores de 60 a 64 años. El programa contempla cinco entregas en 2024, con un total estimado de 400 mil canastas para el beneficio de miles de familias, mejorando su alimentación, economía y salud física y emocional.
Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, destacó el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez con las comunidades más vulnerables y la meta de garantizar acceso a una alimentación adecuada en zonas de alta y muy alta marginación. “A través del DIF, podemos hacer un cambio significativo en la vida de muchas personas, promoviendo una mejora real en la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, señaló Labastida.
En colaboración con autoridades locales, la titular del DIFEM también entregó purificadores de agua y vales para luminarias y ovinos, componentes clave del programa “Bienestar y Desarrollo Comunitario”. Esta iniciativa se desarrolla en dos etapas, con la primera centrada en el apoyo directo a mil 500 familias de 45 localidades en 30 municipios, mediante la entrega de semillas, aves de postura y purificadores. La segunda etapa incluye luminarias y ovinos, destinados a mejorar la seguridad y los ingresos familiares en estas comunidades.
El evento subrayó que el derecho a una alimentación nutritiva y saludable debe estar al alcance de todos, y la asistencia alimentaria es un paso esencial en la reducción de las dificultades que enfrentan las familias en zonas marginadas.




