La Federación Costarricense de Fútbol confirmó la salida de Miguel Herrera como director técnico de la Selección Mayor luego de quedar fuera de la clasificación rumbo al Mundial 2026. La decisión se produjo tras un ciclo marcado por un rendimiento insuficiente, fuertes críticas de la afición y presiones internas dentro del propio organismo federativo, que finalmente optó por prescindir del estratega mexicano tras la última Fecha FIFA.
Según el comunicado emitido por la federación, la desvinculación se formalizó después de acordar el finiquito correspondiente, poniendo fin a un proceso en el que Herrera solamente logró una victoria, cuatro empates y una derrota, acumulando siete puntos en un grupo donde Haití avanzó directamente con 11 unidades y Honduras ocupó el segundo lugar con nueve. El escenario se volvió aún más adverso tras el empate sin goles ante los hondureños en casa, resultado que dejó a los ticos sin posibilidades de alcanzar el repechaje internacional.
📝 La FCRF informa que Miguel Herrera deja de ser el director técnico de la Selección Mayor de Costa Rica junto con su cuerpo técnico a partir de este jueves 20 de noviembre.https://t.co/SQUmN3uOd3 pic.twitter.com/Q33fmGyKdU
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) November 21, 2025
Dentro del Comité Ejecutivo, las inconformidades con el desempeño del técnico ya existían desde septiembre. Así lo reveló Leonardo Vargas, directivo del Cartaginés y miembro del comité, quien señaló que la caída del equipo ante Nicaragua tras desaprovechar una ventaja y la igualada en casa frente a Haití generaron una crisis de confianza. Vargas aseguró que varios dirigentes coincidieron en que el proceso debía terminar, aunque la falta de una alternativa inmediata retrasó la decisión final.
Durante una reunión clave con los federativos, Herrera defendió su trabajo, pero su explicación no convenció a la dirigencia. Entre los puntos cuestionados estuvo la tardanza en realizar ajustes tácticos ante Haití, además de las críticas por una convocatoria que, según los dirigentes, no ofrecía soluciones desde la banca. A pesar de estas discrepancias internas, se decidió mantenerlo en el cargo temporalmente, aunque su continuidad dependía estrictamente de los resultados de la siguiente fecha, misma que no consiguió superar.
Tras su salida, comenzaron a surgir versiones que vinculan a Herrera con el Atlante, equipo que busca su regreso a la Liga MX mediante la posible compra de la franquicia de Mazatlán. Reportes de la prensa deportiva mexicana indican que la operación podría concretarse después del Mundial 2026 y que el técnico sería una opción principal para encabezar el proyecto deportivo azulgrana en caso de que se confirme su ascenso a la Primera División.


