A 205 días del inicio de la Copa del Mundo 2026, México consolidó una estrategia nacional que acompañará al torneo con un amplio programa deportivo, cultural, educativo y turístico presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum bajo el nombre de “Mundial Social”. La iniciativa pretende llevar actividades vinculadas al fútbol a todo el país, con una agenda masiva que incluye rehabilitación de espacios, torneos comunitarios y acciones históricas para proyectar la identidad mexicana durante la justa mundialista que el país organizará junto con Estados Unidos y Canadá.
Durante la conferencia presidencial, Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, detalló que este plan contempla más de 177 celebraciones, alrededor de 5 mil actividades temáticas, rutas interactivas, y la meta de establecer tres nuevos récords Guinness. Además, se organizarán 74 mundialitos en categorías diversas, junto con casi mil 500 acciones del programa Vive Saludable y la renovación de más de 4 mil 200 canchas y espacios públicos destinados al desarrollo de talento deportivo.
Cuevas destacó que el propósito central es acercar el fútbol a todas las regiones del país y convertirlo en un punto de encuentro para comunidades, barrios y zonas rurales. Señaló que esta plataforma permitirá que la antesala del Mundial se viva “más allá de las canchas”, fortaleciendo el sentido de identidad cultural y participación social.

Entre los proyectos presentados, Rommel Pacheco, titular de la Conade, anunció la realización de seis torneos nacionales y la participación prevista de 6.2 millones de personas en los 32 estados. En estos eventos se incluirán competencias como la Copa Conade, Copa paralímpica, Copa de barrio, Copa de las y los trabajadores y la Copa edad de oro, cuya inauguración se llevará a cabo en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
En materia turística, la secretaria Josefina Rodríguez dio a conocer que se trabajará en tres récords Guinness relacionados con actividades masivas: la camiseta humana más grande, la clase de fútbol más numerosa y un mural monumental. También anunció la aplicación “México 2026”, que permitirá explorar ciudades sede y promover recorridos para visitantes nacionales y extranjeros.La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que se mejorarán 12 museos del INAH y 46 zonas arqueológicas, mientras que el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, señaló que 5 mil jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro colaborarán en actividades turísticas, culturales y deportivas.
México recibirá el torneo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde se disputarán 13 partidos, incluido el duelo inaugural en el Estadio Azteca.


