16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

Canapat exige actualización tarifaria y freno a transporte irregular en Edomex

El transporte público del Estado de México se encuentra en un punto crítico que amenaza con colapsar la movilidad de millones de personas. Así lo advirtió Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, durante una entrevista exclusiva en Rotativo Noticias, el informativo conducido por Alejandro Alejandre, donde aseguró que las condiciones actuales son insostenibles por la falta de atención de las autoridades y la proliferación de transporte irregular.

En el matutino, López Nava recordó que hace apenas ocho días se planteó un paro total del servicio en la entidad, una medida extrema motivada por la ausencia de respuestas claras de la Secretaría de Movilidad. “No podemos permitir que el transporte público se reduzca a vehículos y operadores sin seguridad social, sin regulación y en competencia desleal con taxis colectivos, mototaxis y plataformas que operan sin control”, señaló.

El representante empresarial cuestionó la falta de estudios tarifarios actualizados, ya que el último análisis oficial data de 2016, cuando el salario mínimo era de 80 pesos, frente a los casi 300 actuales. Subrayó que, mientras tanto, los costos de operación —combustible, mantenimiento, impuestos y seguridad— se han disparado. “Llevamos ocho años sin ajuste tarifario, pero sí con una anarquía tolerada que afecta tanto a usuarios como a empresarios”, advirtió al tiempo que recordó que bajo estos parámetros las recomendaciones optimas de aumento al viaje mínimo por persona apuntaría hacia los $24 pesos, sin embargo, señaló que su propuesta es aumentar $4, lo que representaría pasar de los actuales $12 a los $16.

Durante la conversación, López Nava fue enfático en la necesidad de una reestructuración total del sistema, más allá de un aumento en la tarifa. Propuso la creación de un Consejo de Transporte con voz y voto para universidades, sociedad civil y transportistas, a fin de transparentar decisiones y exigir compromisos verificables.

El dirigente denunció que mientras proyectos como el Mexibús o el teleférico reciben subsidios millonarios, el transporte tradicional sobrevive con recursos propios. Además, advirtió que la permisividad hacia unidades irregulares no solo genera pérdidas económicas, sino que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Finalmente, López Nava subrayó que la Canapat no descarta nuevas movilizaciones si no se concretan acuerdos con el gobierno estatal: “La movilidad no puede ser un tema electorero. Es un derecho social y la base del desarrollo económico. Sin transporte digno, no hay progreso” sentenció.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas