Cinco detenidos por caso de nutrición parenteral contaminada
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó nuevas órdenes de aprehensión contra dos empleados más de la empresa Productos Hospitalarios, sumando un total de cinco detenidos relacionados con la muerte de recién nacidos en 2024. Los fallecimientos se derivaron de una nutrición parenteral contaminada con la bacteria Klebsiella oxytoca, suministrada en distintos hospitales de la capital mexiquense.
Las personas detenidas
Las cinco personas con órdenes cumplimentadas son Claudia ‘N’, Citlalli ‘N’, Gloria ‘N’, Mariela ‘N’ y Gustavo ‘N’, quienes trabajaban en la empresa responsable de la elaboración de la Nutrición Parenteral Total (NPT). Los detenidos fueron ingresados a un Centro Penitenciario del Estado de México y puestos a disposición de la Autoridad Judicial, que definirá su situación jurídica. La FGJEM enfatizó que todos deben ser considerados inocentes hasta que exista sentencia condenatoria.
👉 Para conocer más sobre investigaciones de salud y seguridad en Rotativo de México
Una crisis sanitaria
Las investigaciones comenzaron tras la muerte de 13 recién nacidos y la afectación de dos sobrevivientes, en hospitales públicos y privados de Toluca. Los peritajes confirmaron la presencia de Klebsiella oxytoca en las soluciones NPT, utilizadas en pacientes que no podían alimentarse por vía oral.
La Cofepris detectó graves irregularidades en los procesos de preparación y esterilización de las fórmulas, lo que derivó en la suspensión de sus mezclas a partir de diciembre de 2024. La FGJEM continúa las indagatorias respecto a seis víctimas más y no descarta nuevas acciones penales contra personas físicas y morales relacionadas.
👉 Mantente informado sobre seguridad y salud en Rotativo de México
Este caso evidencia la importancia de la vigilancia sanitaria y la responsabilidad de las empresas proveedoras de servicios médicos, así como la coordinación entre autoridades para prevenir nuevos incidentes que pongan en riesgo la vida de los pacientes más vulnerables.
Etiquetas de búsqueda: FGJEM, Toluca, Productos Hospitalarios, nutrición parenteral contaminada, Klebsiella oxytoca, bebés fallecidos, investigación penal, seguridad sanitaria