16.9 C
Mexico City
domingo, octubre 19, 2025

Inicia era de los ministros electos por voto popular, asume pleno de la SCJN 

La vida institucional de México vivió un giro histórico este 1 de septiembre de 2025. Por primera vez, los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumieron sus cargos tras ser electos mediante voto popular, como resultado de la reforma judicial aprobada en 2024.

Una nueva Corte electa por la ciudadanía

El cambio marca una transformación estructural en el máximo tribunal del país: de 11 integrantes se pasó a nueve, cuyos mandatos se escalonarán entre 8 y 11 años, asegurando una renovación gradual hasta 2039. La votación del 1 de junio registró apenas un 13% de participación, lo que generó críticas sobre la legitimidad y autonomía del proceso.

Si quieres entender cómo operará el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial desde septiembre, consulta más detalles en Rotativo de México.

Diversidad de perfiles y primeras controversias

El abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz encabezará la presidencia de la Corte tras obtener más de 6 millones de votos. Junto a él destacan perfiles como Lenia Batres, de trayectoria política; Sara Irene Herrerías, especialista en derechos humanos; Yasmín Esquivel, señalada por acusaciones de plagio; y Loretta Ortiz, reconocida en materia civil y penal.

También se suman María Estela Ríos, exconsejera jurídica del Ejecutivo; Giovanni Azael Figueroa, académico con perfil independiente; Irving Espinosa, activista por la justicia sin privilegios; y Arístides Rodrigo Guerrero, impulsor de la justicia tecnológica.

Desafíos y contexto político

Expertos advierten que la cercanía de varios ministros con Morena podría limitar la independencia judicial. La Corte deberá resolver más de mil 400 asuntos pendientes, entre ellos derechos reproductivos, identidad de género y minería, lo que pondrá a prueba su autonomía frente al Ejecutivo.

La transición se dio en un contexto de alta carga simbólica: el mismo día, la presidenta Claudia Sheinbaum entregó su Primer Informe de Gobierno, con un evento público programado para el 1 de octubre.

Para más análisis sobre los efectos de la reforma judicial y el futuro de la SCJN, sigue informado en Rotativo de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas