15 C
Mexico City
sábado, junio 21, 2025
Inicio Blog

Ricardo Moreno encabezó toma de protesta de nuevo representante comunitario

En un hecho sin precedentes para la capital mexiquense, el presidente municipal Ricardo Moreno encabezó la toma de protesta de Antonio Del Río como nuevo representante indígena para el periodo 2025-2027, durante la vigésima primera sesión ordinaria de Cabildo. El nombramiento marca un paso decisivo hacia la inclusión y participación activa de los pueblos originarios en la toma de decisiones del municipio.

Durante el acto, el edil destacó que la elección se realizó con total legitimidad y transparencia, cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal. Afirmó que no hubo señalamientos por parte del Tribunal Electoral del Estado de México que imputaran irregularidades al Ayuntamiento, garantizando así un proceso limpio y respetuoso de los derechos de las comunidades.

Como parte de este momento histórico, el nuevo representante indígena llevó a cabo la ceremonia tradicional de entrega de bastón de mando en el patio central del Palacio Municipal.

Esta fue la primera vez que el recinto oficial se abrió para una ceremonia de esta índole, lo cual fue celebrado por el alcalde como un acto de justicia simbólica que reconoce el valor, la lucha y la identidad de los pueblos originarios de Toluca.

Ricardo Moreno resaltó que este avance es fruto de muchos años de esfuerzo por parte de las comunidades originarias, que han insistido en ser escuchadas y formar parte activa de la vida pública. Subrayó que esta acción honra las raíces culturales del municipio y consolida una visión incluyente.

Tras asumir el cargo, Antonio Del Río agradeció la confianza de quienes respaldaron su nombramiento y expresó su compromiso por preservar y promover la cultura otomí, también conocida como ñatho. Reafirmó su responsabilidad de ser una voz firme para defender los derechos y la identidad de los pueblos originarios, al tiempo que reconoció el trabajo de su antecesora, María Ana González Hermitaño

Toluca explora soluciones tecnológicas con Huawei para mejorar los servicios públicos 

El Ayuntamiento de Toluca avanza en la transformación de sus servicios públicos mediante el uso de tecnología de última generación. El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida sostuvo una reunión con representantes de la empresa multinacional Huawei, con el fin de explorar soluciones tecnológicas que optimicen el funcionamiento del sistema hídrico y otros servicios esenciales en la capital mexiquense.

Durante el encuentro, el alcalde expuso que uno de los retos principales del municipio es garantizar el suministro eficiente de agua potable, por lo que la implementación de tecnologías avanzadas representa una oportunidad para modernizar el sistema actual y mejorar la vida de miles de familias toluqueñas. Señaló que el objetivo es utilizar la tecnología como herramienta clave para lograr una administración más eficaz, transparente y sustentable.

Huawei presentó propuestas que incluyen la integración de sistemas inteligentes capaces de generar y almacenar energía en las propias redes de distribución de agua. Esta innovación permitiría mantener el servicio activo incluso en caso de interrupciones eléctricas, además de reducir el consumo energético en pozos y plantas de bombeo, lo que se traduce en beneficios económicos y operativos para el municipio.

A la reunión asistieron Zhou Bo, director de Huawei Digital Power en México; Eric Liu, director de Negocio; y Antonio Perea, encargado de Desarrollo de Negocios. Los directivos manifestaron su interés en establecer una colaboración estratégica que permita a Toluca avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente.

Ricardo Moreno subrayó que este primer acercamiento sienta las bases para una cooperación tecnológica a largo plazo, orientada a brindar soluciones accesibles, eficientes y sustentables. Añadió que Toluca busca posicionarse como un referente nacional en innovación pública y que estas acciones forman parte de su visión de futuro.

Tras la reunión, los representantes de Huawei recorrieron tres pozos municipales junto al Director General del Organismo Agua y Saneamiento, con el propósito de conocer las condiciones del sistema actual y evaluar cómo puede aplicarse la tecnología para mejorar su rendimiento.

Entregan apoyo económico a productores mexiquenses afectados por lluvias 

Más de 179 productores de maíz y hortalizas del municipio de Temascalcingo recibieron apoyos económicos por parte del Gobierno del Estado de México, como parte del respaldo institucional ante las recientes afectaciones provocadas por inundaciones en la región. La inversión superó los 718 mil pesos.

A través del Programa de Apoyo ante Riesgos Agroclimáticos del Estado de México (PASACME), la Secretaría del Campo otorgó órdenes de pago proporcionales a los daños sufridos, con montos que oscilaron entre los 4 mil y 12 mil pesos por hectárea, según la gravedad de las pérdidas.

María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo, encabezó la entrega de apoyos y reiteró que este gobierno mantiene un compromiso firme con el bienestar del sector agrícola. Destacó que 49 de las personas beneficiadas fueron mujeres, en un esfuerzo por fortalecer la equidad y visibilizar el papel de las trabajadoras del campo.

Además del respaldo económico, las autoridades estatales y municipales pusieron en marcha trabajos de desazolve de drenes y canales en zonas vulnerables, con el propósito de prevenir futuros daños. Entre las acciones se incluyó el mantenimiento de más de 13 kilómetros de infraestructura hidroagrícola en comunidades como Magdalena y Cerritos.

La alcaldesa de Temascalcingo, Verónica Moreno Martínez, reconoció que esta intervención representa un parteaguas para el municipio, ya que durante más de 15 años no se había realizado mantenimiento integral a la red hidráulica local. Subrayó que, por primera vez en mucho tiempo, el campo de Temascalcingo está siendo escuchado y atendido.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México busca garantizar la seguridad alimentaria, la continuidad productiva y el desarrollo sostenible del sector agrícola, especialmente en contextos adversos como los fenómenos hidrometeorológicos.

Amplían red eléctrica que llevará luz a más de 40 familias zinacatepequenses 

Con el propósito de fortalecer la infraestructura básica en comunidades del municipio, el Ayuntamiento de Zinacantepec dio inicio a los trabajos de electrificación en el tramo del Camino Viejo a San Francisco. Esta acción representa un paso significativo para mejorar las condiciones de vida de más de 40 familias residentes en esta zona.

Durante un recorrido de supervisión, el presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, acompañado por integrantes del cabildo, funcionarios municipales y la representante del Gobierno del Estado de México, Elizabeth Arana Bacilio, destacó que esta obra responde al compromiso de llevar servicios esenciales a todos los sectores, garantizando el acceso equitativo a la energía eléctrica.

El proyecto incluye la instalación de 450 metros lineales de red eléctrica, la colocación de ocho pozos de concreto, 200 metros lineales de red de media tensión y 300 metros de baja tensión. Además, contempla el suministro e instalación de un transformador de 25 KVA, lo que permitirá cubrir la demanda de electricidad en la zona.

El alcalde subrayó que el acceso a la energía eléctrica tiene un impacto directo en múltiples aspectos de la vida diaria, al brindar seguridad, fomentar el aprendizaje, impulsar la productividad y generar condiciones para el desarrollo económico local. Aunque los trabajos de electrificación corresponden principalmente a la Comisión Federal de Electricidad, el gobierno municipal asumió esta necesidad como parte de su Plan de Trabajo para no dejar a ninguna comunidad atrás.

Vilchis Viveros recordó que, además de esta obra, se han ejecutado otros proyectos en distintas comunidades, como la construcción de techumbres, aulas, módulos sanitarios y nuevas escuelas, acciones que buscan cerrar brechas de desigualdad y mejorar el entorno social.

Finalmente, reconoció que estos avances son resultado de una planeación responsable y del respaldo ciudadano al proyecto “Zinacantepec”, una iniciativa que prioriza la transformación con sentido humano y justicia social.

Supervisan atención en salud mental y adicciones en Metepec

Para garantizar servicios dignos, accesibles y con enfoque humano, el Gobierno del Estado de México supervisó los centros CECOSAMA y CEPRA ubicados en Metepec. La revisión fue encabezada por la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, quien destacó la importancia de contar con personal capacitado para atender a personas con problemas de salud mental y adicciones.

Durante el recorrido, la funcionaria reiteró el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por fortalecer este rubro mediante infraestructura adecuada, especialistas preparados y estrategias que prioricen el bienestar y la reinserción social de las y los usuarios.

Raúl Naveda López-Padilla, director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), informó que actualmente operan 34 CECOSAMAS en 18 municipios, donde se brinda atención psicológica ambulatoria, prevención y tratamiento.

De enero a mayo, el CECOSAMA de Metepec realizó 517 consultas, 412 tamizajes y 60 actividades preventivas, con un impacto directo en más de 5 mil personas.

En tanto, el CEPRA ofrece tratamiento residencial gratuito y voluntario, con estancias promedio de 35 días. En lo que va del año se han atendido 63 personas, de las cuales 46 concluyeron con éxito su proceso. Además, se impartieron 245 sesiones grupales sobre prevención de recaídas, habilidades emocionales, salud mental y consumo de sustancias.

Las autoridades recordaron a la población que pueden recibir orientación y apoyo a través del IMSAMA, llamando al 722 689 32 02 o escribiendo a salud.imsama@edomex.gob.mx. En la supervisión participaron también Francisco Said Cerrillo, Laura Raquel Vázquez y Patricia Pimentel, representantes del ISEM.

Inversión histórica de 106 mdd y suma 133 mil nuevos empleos en Edoméx

El Estado de México fortalece su liderazgo nacional en la industria alimentaria con una inversión de 106 millones de dólares por parte de PepsiCo Alimentos México, una de las empresas más relevantes del sector. Esta inversión permitirá el crecimiento de operaciones, infraestructura, tecnología y movilidad sustentable, consolidando a la entidad como un referente atractivo para inversionistas.

Durante la entrega del distintivo “Hecho en México”, Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, destacó que bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han generado 133 mil 270 nuevos empleos, marcando una cifra récord en la entidad.

La funcionaria señaló que en el Estado de México existen más de 31 mil unidades económicas relacionadas con la industria alimentaria, lo que posiciona a la entidad en primer lugar a nivel nacional en producción, con el 13.1 por ciento del total del país. También subrayó que el ecosistema empresarial en el estado continúa en expansión gracias a la confianza del sector privado.

PepsiCo, con presencia significativa en la región, cuenta con una planta de producción, un centro logístico, 29 centros de distribución y el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS) en Toluca. En conjunto, estas instalaciones generan 4 mil 500 empleos directos. Isaías Martínez Cuevas, presidente de PepsiCo Alimentos México, reconoció el compromiso de la compañía con el desarrollo nacional, al obtener más del 90% de sus insumos del campo mexicano.

Por su parte, Andrea Solano Rendón, funcionaria federal de la Secretaría de Economía, destacó que el distintivo “Hecho en México” simboliza calidad y respaldo a quienes promueven productos con alto valor agregado.

Avanza obra de techumbre que dará protección en preescolar de Zinacantepec 

Autoridades municipales dieron inicio a los trabajos de construcción de una techumbre en el Jardín de Niños Eva Sámano Bishop, ubicado en la comunidad de Majuelos, dentro del fraccionamiento Bosques de ICA, en San Luis Mextepec. Esta obra representa un avance significativo en materia de infraestructura educativa, ya que dotará a la comunidad escolar de un espacio protegido para desarrollar sus actividades.

El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, encabezó el arranque de esta construcción, destacando que uno de los principales compromisos de su administración es brindar condiciones dignas para la enseñanza y el desarrollo integral de la niñez. Afirmó que con este tipo de acciones se responde a la necesidad de contar con instalaciones seguras, funcionales y de calidad.

La estructura tendrá la finalidad de cubrir el área común del plantel, permitiendo la realización de actos cívicos, actividades recreativas y ejercicios físicos sin que el clima represente un obstáculo. Esta intervención beneficia de forma directa tanto al alumnado como al personal docente, fortaleciendo la vida escolar y comunitaria.

Durante su intervención, el alcalde aseguró que su gobierno ha destinado recursos y esfuerzos constantes al mejoramiento educativo en todos los niveles, con un enfoque centrado en el bienestar de la infancia. Subrayó que cada acción en este rubro contribuye a construir un mejor presente y futuro para las familias del municipio.

Con esta obra, Zinacantepec reafirma su compromiso con la educación, la dignificación de espacios escolares y la protección de la niñez. La administración local continúa impulsando proyectos que fortalecen la infraestructura educativa como base para una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades.

Toluca instala Consejo Municipal para avanzar en metas de la Agenda 2030

El gobierno municipal de Toluca consolidó la instalación del Consejo Municipal para el Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y en concordancia con los objetivos trazados por la Organización de las Naciones Unidas.

Con cinco meses de gestión, la administración encabezada por el alcalde Ricardo Moreno ha ejecutado acciones concretas que impactan en los 17 objetivos y 169 metas globales. Entre ellas se destacan el bacheo de más de 13 mil 800 vialidades, la rehabilitación de casi 2 mil luminarias y la colocación de 500 lámparas nuevas en zonas sin iluminación.

En materia ambiental, se ha recolectado más de 76 mil toneladas de residuos sólidos, limpiado 18 kilómetros de canales y desazolvado 3 mil coladeras para prevenir inundaciones. A esto se suma el Plan Hídrico Toluca 2025–2050, aprobado por instancias federales y estatales, que contempla la perforación de nuevos pozos para abastecer a más de 230 mil habitantes con agua potable.

Ricardo Moreno subrayó que los gobiernos locales son ese nciales para lograr cambios reales, ya que en las ciudades es donde las políticas públicas tienen efecto directo. El Plan Municipal de Desarrollo está alineado con los planes estatal y nacional, lo que refuerza su viabilidad y alcance.

La instalación de este órgano colegiado fue respaldada por integrantes del Cabildo, directores municipales, representantes de la sociedad civil y la presidenta honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros. Se busca que el consejo sea una plataforma permanente de diálogo, evaluación y acción para cumplir con la Agenda 2030.

Entregan 111 títulos de propiedad para dar certeza jurídica a familias en Toluca

Con el objetivo de garantizar seguridad jurídica, acceso a servicios públicos y mejoras patrimoniales, el Gobierno Municipal de Toluca y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) entregaron 111 títulos de propiedad a familias toluqueñas. Esta acción forma parte de una política integral de regularización de la tenencia de la tierra promovida en todo el Estado de México.

Durante la ceremonia, el presidente municipal Ricardo Moreno subrayó que los documentos representan más que un trámite: son la garantía legal de un hogar y un legado familiar. Señaló que con estos títulos las personas beneficiadas podrán acceder a servicios como créditos, programas sociales y heredar su patrimonio sin contratiempos legales.

Alejandro Tenorio Esquivel, titular del IMEVIS, explicó que esta entrega es parte de las mil 45 acciones que la Gobernadora Delfina Gómez ha impulsado para facilitar la regularización de viviendas en distintos municipios. Este proceso, además, representa un importante ahorro económico para las familias.

Ricardo Moreno anunció que los ciudadanos interesados en regularizar su patrimonio podrán acceder a una bonificación del 80% en trámites catastrales hasta el 31 de diciembre. Para ello, invitó a acercarse a la Dirección General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, dependencia que estima beneficiar a más de mil 200 personas antes de que finalice el año.

Gabriel Medina Peralta, director de dicha área, destacó que en Toluca existen más de 30 mil viviendas sin documentación legal, lo que refleja la urgencia de seguir con este tipo de programas. De los títulos entregados, 66 fueron para mujeres y 45 para hombres.

Un tigre de Bengala cachorro fue rescatado en domicilio de Lomas Verdes, Naucalpan

Autoridades de Naucalpan aseguraron un ejemplar de tigre de Bengala que era mantenido en cautiverio en una vivienda del fraccionamiento Lomas Verdes Tercera Sección. La acción fue posible gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia del felino en un entorno residencial.

El presidente municipal, Isaac Montoya, confirmó que la intervención fue realizada por personal del Centro de Bienestar Animal, Guardia Municipal, Protección Civil y Bomberos del municipio, quienes desplegaron un operativo para ubicar y resguardar al animal. Posteriormente, fue entregado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), instancia encargada de su resguardo y del proceso jurídico correspondiente.

De acuerdo con Montoya, las personas que tenían al cachorro en su poder intentan demostrar legalmente que son los propietarios, sin embargo, subrayó que mantener un felino salvaje en casa no puede considerarse normal ni seguro. “Se está resolviendo la situación jurídica; quienes se querían adjudicar como propietarios están tratando de demostrarlo, pero no es usual ni adecuado tener un tigre en una vivienda”, puntualizó.

La presencia del tigre fue detectada cuando una vecina del fraccionamiento notó que varias jóvenes jugaban con el ejemplar en el patio de la casa, por lo que alertó a una patrulla que realizaba rondines por la zona. Gracias a esta intervención oportuna, el felino fue trasladado a un lugar seguro.

El caso ha generado debate sobre la tenencia de especies exóticas como mascotas y la necesidad de reforzar la vigilancia para evitar estas prácticas.