18.9 C
Mexico City
martes, enero 21, 2025
Inicio Blog

La Secretaría de Seguridad lleva esperanza y apoyo a niños vulnerables en el Edomex

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) llevó a cabo una significativa jornada de apoyo social destinada a beneficiar a 800 niños en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de juguetes y ropa. Esta iniciativa, enmarcada en el programa Vigilante Voluntario (Vi-Vo), contó con la participación activa de policías estatales, autoridades locales y miembros de la comunidad, demostrando un sólido compromiso para fortalecer los vínculos entre las instituciones de seguridad y la ciudadanía.

La primera de las dos jornadas altruistas tuvo lugar en la avenida Bordo de Xochiaca, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde 200 menores se vieron beneficiados con la entrega de ropa y juguetes. La segunda entrega se realizó en la delegación de la colonia Guadalupe Amanalco, en Texcoco, congregando a 600 personas que recibieron apoyo en un ambiente de cercanía y solidaridad.

De acuerdo con el comunicado oficial, estas actividades no persiguen multas de lucro, sino que forman parte de una estrategia más amplia enfocada en la Construcción de la Paz. Dentro de esta visión, se busca fomentar la proximidad social, recobrar la confianza ciudadana y consolidar un modelo de gobierno humanista que priorice las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.

El programa Vigilante Voluntario (Vi-Vo) destaca como un ejemplo del esfuerzo coordinado entre distintas entidades y la ciudadanía, promoviendo no solo la seguridad, sino también un sentido de pertenencia y colaboración comunitaria. Estas acciones humanitarias refuerzan la percepción de un enfoque integral por parte de las autoridades, al tiempo que generan un impacto positivo en la calidad de vida de las familias beneficiadas.

Con estas jornadas, la SSEM reafirma su compromiso de trabajar más allá de las tareas de seguridad pública, enfocándose también en aspectos sociales que contribuyan al bienestar general de la población. Este tipo de iniciativas representan una oportunidad para construir confianza mutua y acercar a los cuerpos de seguridad a las comunidades que protegen.

En el EdoMéx se promueve el cuidado del agua con carrera atlética de 5 kilómetros

Con una carrera atlética de 5 kilómetros, la Secretaría del Agua en colaboración con la organización medioambiental “Comunidad Anfibia”, unieron esfuerzos para fomentar la participación ciudadana y generar conciencia sobre el Derecho Humano al Agua en el Estado de México.

La Sexta Carrera por el Agua, se realizó el domingo 19 de enero, en el municipio de La Paz, con la participación de 450 personas, quienes recorrieron 5 kilómetros desde el Pozo del Pueblo de San Salvador Tecamachalco al Pozo de San Sebastián.

Bajo el lema “Cuerpo y agua en movimiento, el Derecho Humano que nos une”, esta carrera estuvo motivada por la labor comunitaria en la defensa y gestión del agua de las comunidades de La Magdalena Atlicpac y San Sebastián Chimalpa.

A este encuentro deportivo asistió personal de la “Brigada Colibrí” de la Sagua, representantes de los pozos comunitarios y del Gobierno Municipal de La Paz.

Se premiaron a seis personas: En la categoría femenil Alondra Martínez, de Amecameca, logró la primera posición; Juana Cristóbal, de Chicoloapan, segundo; Silvia López, de Iztapalapa, obtuvo el tercer lugar.

En cuanto al posicionamiento varonil: Gabriel Arroyo, de Ecatepec, logró el primer lugar; Isaac Méndez, de Valle de Chalco, el segundo puesto; y Eduardo González, de Texcoco ocupó el tercer lugar.

Elon Musk vs.Olaf Scholz, un nuevo capítulo de críticas y controversias


El magnate Elon Musk ha vuelto a desatar la polémica al criticar públicamente al canciller alemán, Olaf Scholz. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Musk se refirió al líder alemán como “Oaf Schitz”, un juego de palabras despectivo en inglés que combina “zoquete” y “mierda”. Este intercambio se produjo tras las declaraciones de Scholz durante el Foro Económico Mundial en Davos, donde expresó su postura sobre la libertad de expresión y las posturas extremista

En su intervención en Davos, Scholz defendió la libertad de expresión como un valor fundamental en Europa y Alemania, pero aclaró que no se tolerarán manifestaciones que respalden posturas de extrema derecha. Estas declaraciones se hicieron en el contexto de un presunto saludo nazi atribuido a Musk durante las festividades de investidura del expresidente estadounidense Donald Trump. Scholz afirmó: “Todo el mundo puede expresar sus opiniones, incluso si es multimillonario. Sin embargo, no aceptamos el apoyo a posiciones extremistas”.

La reacción de Musk no se hizo esperar. A través de su publicación en X, se arremetió contra el canciller alemán, sugiriendo que debería sentir vergüenza por sus comentarios. Este no es el primer enfrentamiento entre ambos. En diciembre del año pasado, el CEO de Tesla y SpaceX calificó a Scholz de “tonto incompetente” tras un atentado en un mercado navideño en Alemania, afirmando que el mandatario debería renunciar.

Tras asunción responden a Trump desde Panamá: “El canal es y seguirá siendo nuestro”

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó la soberanía inquebrantable de su nación sobre el Canal de Panamá, en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien insinuó en su discurso inaugural la intención de “recuperar” el control del paso transoceánico.

En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, Mulino rechazó categóricamente las afirmaciones de Trump. “El canal de Panamá es y seguirá siendo panameño, bajo la administración soberana de nuestro país y en respeto a su neutralidad permanente”, subrayó. El mandatario panameño recordó que esta vía estratégica volvió a manos de Panamá en 1999, en cumplimiento del Tratado Torrijos-Carter firmado en 1977, fruto de décadas de lucha por la autonomía nacional.

Mulino destacó el manejo ejemplar del canal desde su traspaso. “Por 25 años, lo hemos administrado con responsabilidad, invirtiendo en su expansión y asegurando su operatividad para servir al comercio mundial, incluido Estados Unidos”, afirmó. También remarcó que la vía no es “una concesión ni un regalo”, sino el resultado del esfuerzo generacional del pueblo panameño.

El mandatario aseguró que Panamá hará valer su derecho soberano mediante el respeto a los acuerdos internacionales y al Derecho Internacional. Enfatizó que el diálogo debe ser el medio para resolver cualquier diferencia entre ambos países, aliados históricos.

Por su parte, Trump, en su discurso de investidura, calificó la devolución del canal como una “entrega tonta” que, según él, despojó a Estados Unidos de un activo estratégico. Alegó que la construcción del canal costó 38.000 vidas estadounidenses y afirmó que los barcos de su país están siendo tratados de manera desigual, además de expresar preocupaciones sobre una supuesta influencia china en las operaciones del canal.

Estas declaraciones han generado tensiones diplomáticas, con Panamá defendiendo su soberanía y resaltando el compromiso con la neutralidad del canal. “No hay presencia extranjera en su administración”, reiteró Mulino, mientras subrayaba la disposición panameña de seguir cooperando en el marco del respeto mutuo.

https://twitter.com/JoseRaulMulino/status/1881411425186259268

Casi 300 inscritas en la red de mujeres electas del IEEM

Un total de 296 mujeres que desempeñan cargos de elección popular se han inscrito a la Red de Mujeres Electas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), iniciativa que tiene el objetivo de identificar y dar seguimiento a posibles casos de violencia política en razón de género (VPG) a probables víctimas en el ejercicio sus funciones.

Entre las inscritas están: 20 Diputadas por mayoría relativa; 16 Diputadas por representación proporcional; 35 Presidentas municipales; 34 Síndicas y 191 Regidoras, quienes al formar parte de dicha Red cuentan con acceso a información detallada sobre qué es la violencia política en razón de género; además de apoyo, asistencia, asesoría y acompañamiento en casos potenciales de violencia política, así como la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con otras mujeres en foros y reuniones.

El IEEM mantiene abierto el registro a la Red, el cual es a través de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del propio Instituto, o bien, puede llevarse a cabo en línea en https://www.ieem.org.mx/uctigevp/violencia_politica/red_candidatas.html.

Cabe destacar que la UCTIGEVP funge como primer contacto en caso de detectar algún caso de VPG, ofreciendo orientación para identificar conductas de violencia y para brindar apoyo en la preparación de la documentación necesaria y presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes.

Participan estudiantes de Escuelas Normales del EdoMéx en curso de enseñanza de inglés, en San Antonio Texas

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), promueve el desarrollo de la comunidad escolar mediante el intercambio académico con otras instituciones educativas, es el caso de 21 estudiantes de Escuelas Normales del Estado de México que participaron en el programa “English as a Second Language for Future Educators”, en el Northwest Vista College en San Antonio, Texas, Estados Unidos.

Los estudiantes mexiquenses estuvieron de intercambio académico 62 días, para perfeccionar su enseñanza en el idioma inglés; consideraron que la educación superior en México debe ir de la mano de los cambios que se viven a nivel mundial, de ahí la importancia de que los nuevos profesionales cuenten con el conocimiento de otros lenguajes y culturas.

El objetivo de la SECTI, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, es consolidar proyectos académicos que formen a las nuevas generaciones de normalistas como profesionistas críticos, con la capacidad de desempeñarse en una sociedad interdependiente y multicultural, la cual exige un conjunto de competencias cognitivas, sociales y emocionales que permitan valorar, entender y respetar las diferencias culturales, trabajar en equipo y participar activa y responsablemente en la solución de los problemas globales.

Con el Poder de la Educación, el Gobierno del Estado de México consolida y refuerza la transformación del Estado de México, sentando las bases para preparar a las nuevas generaciones con las herramientas que les permitan ser competitivos en su campo laboral y mejorar las condiciones de bienestar de la entidad mexiquense.

Eligen por unanimidad a finalistas de la Presea Estado de México 2024 en Defensa de los Derechos Humanos

Los integrantes del Jurado Calificador de la Presea Estado de México 2024, en la categoría a la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, seleccionaron por unanimidad a cuatro perfiles finalistas para obtener este galardón.

Durante la tercera sesión de trabajo del cuerpo colegiado se dio a conocer que en este proceso de selección se garantizó la representación equitativa al tomar en cuenta el principio de paridad de género.

En esta edición se registraron 97 propuestas, superando las cifras del año anterior, lo que pone de manifiesto el creciente interés y compromiso de la sociedad mexiquense por reconocer y respaldar a quienes promueven, defienden y protegen los derechos humanos en la entidad.

A través de la Consejería Jurídica, se logró un récord histórico en la difusión de la convocatoria, con el envío de 658 invitaciones a personas e instituciones destacadas, lo que reforzó el alcance y la participación en este proceso.

El máximo reconocimiento que entregan los tres poderes públicos mexiquenses será entregado el próximo 2 de marzo de 2025, durante la ceremonia solemne por el 201 Aniversario de la Erección del Estado de México.

Participaron Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la Diputada Ruth Salinas Reyes, Presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos de la LXII Legislatura local; Rosa María Ramírez Venegas, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México; Mario Carlos Cantú Esparza, titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Consejería Jurídica, y Verenisse Coronado Pineda, Directora General Jurídica y Consultiva.

Además de Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de México; Yurith Castro Rojas, representante del DIFEM; Erick Segundo Mañón, representante de la Secretaría de Bienestar; Alicia Trejo Patiño, representante de la Secretaría de las Mujeres, y Tania Jiménez Carrillo, representante del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México.

Celebra Parque Ecológico Zacango su 44 aniversario con billete conmemorativo de la Lotería Nacional

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) invitan a la población a participar en el Sorteo Mayor número 3958 de la Lotería Nacional adquiriendo un billete conmemorativo por el 44 aniversario de Parque Ecológico Zacango.

Cada billete tendrá una imagen de los ejemplares más representativos del parque como lobos, rinocerontes, leones, jaguares, guacamayas, antílopes, primates mayores, entre otros.

Se cuenta con 20 diseños diferentes en los cachitos conmemorativos, que el público puede adquirir de manera física a partir del 20 de enero en cualquier centro autorizado, con un costo de 30 pesos por “cachito” y 600 pesos por serie. En este sorteo, el Premio Mayor es de 21 millones de pesos que se repartirá en tres series.

De igual forma, los billetes ya se encuentran a la venta en la plataforma digital de la Lotería Nacional en la siguiente liga: https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/MAYOR?sorteo=3958.

Los participantes podrán seguir el sorteo a través de la transmisión en vivo en el canal de YouTube de Lotería Nacional (https://www.youtube.com/@LN__Tradicionales), el próximo martes 28 de enero.

Con este billete, el gobierno del Estado de México reconoce al Parque Ecológico Zacango como un espacio representativo de la entidad, dedicado a la conservación de especies en peligro de extinción; así como el trabajo de todo el personal que día a día se esfuerza para dar una mejor calidad de vida a cada uno de los mil 131 ejemplares que lo habitan, de 181 especies, fomentando así en la ciudadanía el amor y el interés por el bienestar animal.

Además, las personas que adquieran su billete conmemorativo podrán asistir al Parque Ecológico Zacango, presentar su “cachito” en la taquilla y obtener un acceso 2×1 del 1 al 16 de febrero.

El Parque Ecológico Zacango abre de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas. El costo de acceso es de 100 pesos para adultos y de 50 pesos para niños menores de 11 años.

Otorga Gobierno mexiquense más de 900 consultas médicas gratuitas en la primera semana de las Caravanas de Salud

Acercando servicios de salud y bienestar a la población, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continúa implementando las Caravanas de Salud por el Bienestar de los Mexiquenses y de Atención Integral Incluyente con Servicios Médicos para el Hombre; acciones que han permitido otorgar más de 900 consultas médicas en lo que va del año.

En los primeros días del año se han otorgado 300 consultas odontológicas, 379 electrocardiogramas y más de 400 estudios de ultrasonido y Rayos X, entre otros servicios.

La Secretaría de Salud, que encabeza la doctora Macarena Montoya Olvera, informó que el objetivo es llevar soluciones de salud que impacten de manera positiva en la vida de miles de familias.

El servicio se da través de 71 unidades móviles que brindan atención integral, diagnóstico y tratamiento, como consulta de medicina general, toma de laboratorio, densitometrías, ultrasonido pélvico obstétrico, abdominal, atención odontológica, valoraciones visuales, entrega de lentes y medicamentos gratuitos.

Además, vacunación, atención médica veterinaria, esterilización canina y felina, estética para animales de compañía, toma de signos vitales, laboratorio clínico, Rayos X y electrocardiograma.

Asimismo, las Caravanas de Atención Integral Incluyente con Servicios Médicos para el Hombre proporcionan consulta externa integral, servicios especializados de telemedicina, electrocardiograma, y ultrasonido prostático y pélvico para detectar de manera oportuna algún tipo de cáncer, además de pruebas de antígeno prostático.

Estas Caravanas estuvieron presentes del 13 al 17 de enero, en los municipios de Atlacomulco, Villa Guerrero, Texcoco, Coacalco, Temascalapa, Ozumba y Tlalnepantla.

La iniciativa no solo responde a la necesidad de brindar una atención médica oportuna y especializada, sino que también garantiza que los servicios lleguen a las personas sin que tengan que desplazarse largas distancias.

Además, cuando se requiere atención más avanzada, las caravanas facilitan la canalización de pacientes a unidades de segundo y tercer nivel, asegurando un seguimiento integral.

Cabe señalar que durante 2024 esta estrategia otorgó más de 10 mil consultas médicas, tres mil odontológicas, más de 4 mil 300 estudios clínicos de laboratorio, 3 mil 146 electrocardiogramas.

Con estas acciones, el Estado de México avanza en su transformación, priorizando la salud, el bienestar y la calidad de vida. Para mayor información acerca de las Caravanas de Salud por el Bienestar de los Mexiquenses, consulta la página oficial https://salud.edomex.gob.mx/isem/jornadas_salud.

Compromiso con la niñez; Fernando Flores entrega nueva techumbre en Jardín de Niños

El compromiso del presidente municipal Fernando Flores Fernández con el bienestar de la niñez metepequense es claro y constante. Como él mismo ha mencionado, los niños y niñas requieren de la mejor atención, desde su entorno familiar hasta el escolar, para garantizar su sano desarrollo y el crecimiento de una generación feliz, con un futuro prometedor.

Ahora, como parte de su visión de mejorar las condiciones de vida en Metepec, el alcalde entregó la nueva techumbre del Jardín de Niños Rubén Darío, ubicado en la colonia Francisco I. Madero. Esta obra, que beneficia a cientos de pequeños del municipio, permite a los niños disfrutar de sus actividades recreativas sin la preocupación de los cambios climáticos. Una medida que refleja la prioridad que el gobierno local ha dado a la infraestructura educativa y al bienestar de los más jóvenes.

Además, esta acción es un reflejo del modelo de gobierno que promueve Fernando Flores, donde los ciudadanos tienen la oportunidad de tomar decisiones que impactan directamente su entorno. La administración ha fomentado una gestión transparente y cercana a la gente, destacando la importancia de que sean los propios vecinos los que definan las prioridades del municipio. Esta techumbre no solo es un avance en términos de infraestructura, sino también un símbolo del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, que buscan siempre mejorar la calidad de vida de los habitantes de Metepec.

El fortalecimiento de las áreas públicas y la mejora de la infraestructura educativa no son solo inversiones en el presente, sino en el futuro de todos los metepequenses. Hoy, con obras como la entrega de esta techumbre, las familias del municipio cuentan con un lugar más seguro y adecuado para el desarrollo de sus hijos, un reflejo de la gestión participativa que distingue a la administración de Fernando Flores.