Inicia Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19 para la Temporada Invernal 2024-2025
La Secretaría de Salud, en colaboración con diversas instituciones del sector, lanzará una Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19 desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 28 de marzo de 2025. Este esfuerzo busca proteger a la población más vulnerable ante estos virus durante la temporada invernal.
Se estima que se distribuirán un total de 36 millones 134 mil 272 vacunas contra la influenza y 22 millones 931 mil 444 dosis contra COVID-19. La prioridad de esta campaña son los grupos que presentan un mayor riesgo de complicaciones graves, hospitalizaciones y mortalidad a causa de estas enfermedades.
La vacunación contra la influenza estará dirigida a varios sectores de la población. Esto incluye a niños de seis meses a cuatro años y once meses, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personal de salud y aquellos individuos de cinco a 59 años que padezcan alguna comorbilidad. Entre las condiciones que justifican la vacunación se encuentran enfermedades respiratorias o cardiacas crónicas, diabetes descontrolada, obesidad mórbida, insuficiencia renal y cáncer, así como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En cuanto a la vacunación contra COVID-19, se recomienda una dosis a personas de cinco a 59 años con comorbilidades similares a las mencionadas anteriormente, además de mujeres embarazadas que hayan pasado al menos seis meses desde su última dosis. También se incluirá a personas a partir de 60 años y a los trabajadores del sector salud.
Las vacunas han demostrado ser altamente efectivas, reduciendo significativamente el riesgo de hospitalizaciones y muertes relacionadas con la influenza y el SARS-CoV-2. Por ello, es fundamental que los grupos vulnerables se acerquen a los centros de vacunación.
Adicionalmente, la campaña incluirá la vacunación contra el neumococo para niños menores de un año y adultos mayores de 60 años, como parte de una estrategia más amplia para mejorar los esquemas de vacunación.
Los ciudadanos podrán recibir las vacunas en centros de salud, unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en servicios de salud de otras instituciones, como el ISSSTE y Pemex. Este esfuerzo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo fortalecer la prevención y mejorar la atención primaria en salud, asegurando un trato humano y cálido hacia los pacientes.