En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el noticiero conducido por Alejandro Alejandre para las emisoras de Cadena Azul FM, el senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, habló sobre su iniciativa para reformar el artículo 21 constitucional y crear un Fondo Federal Permanente de Seguridad Pública, con el objetivo de garantizar recursos constantes y directos a los estados y municipios para fortalecer las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía.
El legislador explicó que la propuesta busca revertir la situación crítica que enfrentan las corporaciones policiales en el país, afectadas por la carencia de recursos financieros, humanos y materiales. Recordó que, tras la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad FORTASEG los municipios han dejado de recibir más de 24 mil millones de pesos destinados a seguridad, debilitando su capacidad operativa y preventiva.
“Tiene que entender el gobierno federal que la seguridad es la exigencia numero uno del país, y se tiene que atender desde lo local. Hemos visto lo que ha pasado desde el sexenio pasado; un sexenio fallido en materia de seguridad. La Guardia Nacional no puede sola, ya quedó muy claro con los recientes acontecimientos en nuestro país. La seguridad publica tienen que ser en los tres niveles de gobierno, y se tiene que invertir en los tres niveles, por eso esta iniciativa es tan importante” subrayó Vargas del Villar.
El legislador panista detalló que el nuevo fondo serviría para profesionalizar al personal policial, modernizar equipos, reforzar los sistemas de inteligencia, impulsar la prevención del delito y promover la participación ciudadana en la vigilancia de los resultados. Además, propuso que los recursos crezcan al ritmo del Producto Interno Bruto (PIB) y se distribuyan con base en criterios de población, incidencia delictiva y rezago institucional.
El senador subrayó la necesidad de una coordinación sólida entre los tres niveles de gobierno, con principios de eficacia, transparencia y rendición de cuentas. Afirmó que esta medida dotaría de certeza a las autoridades locales y permitiría avanzar hacia una política de seguridad pública integral, más allá de los colores partidistas, por ello confió que las bancadas reciban con la debida seriedad esta propuesta a través de la cual se busca dotar de suficiencia las estrategias municipales de seguridad.
Con su experiencia como exalcalde del municipio mexiquense de Huixquilucan, donde logró bajar el 40% de incidencia delictiva, sostuvo que el fortalecimiento de los municipios es clave para construir un México más seguro y con instituciones más fuertes. “Le hago el llamado al gobierno federal. Tener la voluntad política en poder trabajar los tres niveles de gobierno invirtiendo estos recursos, porque hay más de 700 municipios en este país que no tienen un solo policía. De ese grado tenemos la seguridad pública en los municipios” sentenció el legislador.
Consulta la entrevista completa en nuestro canal de YouTube

