16.9 C
Mexico City
lunes, octubre 27, 2025

Tulum, el paraíso que perdió el rumbo, exclusivas revelaciones sobre la caída turística

En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el segmento informativo conducido por Alejandro Alejandre para las emisoras de Cadena Azul FM, la ingeniera ambiental y empresaria Alejandra Benavides reveló la dimensión del llamado “fenómeno Tulum”, que ha transformado al icónico destino turístico en un territorio semivacío, marcado por el desencanto de visitantes nacionales y extranjeros.

“Sí, ha disminuido el turismo este 2025. Tulum dejó de ser la novedad y, además, los visitantes se sintieron maltratados”, explicó Benavides, quien se ha convertido en una de las voces más influyentes sobre la crisis de imagen del municipio. La empresaria señaló que los precios desmedidos, la falta de opciones para distintos presupuestos y el trato desigual hacia el turista mexicano provocaron un “castigo silencioso” de los paseantes.

Durante la conversación, Benavides criticó las declaraciones recientes del presidente municipal Diego Castañón, quien invitó a ingresar libremente a las playas a condición de consumir en establecimientos privados. “Su mensaje infringe la ley. Las playas son bienes nacionales y el acceso no puede condicionarse. Además, fue un error empresarial, porque alimenta el resentimiento hacia los negocios locales”, sostuvo.

La entrevistada también alertó sobre la falta de infraestructura y la ausencia de planeación turística. “No hay accesos suficientes a las playas ni equilibrio entre el desarrollo económico y la protección ambiental. Los empresarios son los más afectados, y muchos parecen no darse cuenta”, añadió.

Benavides hizo un llamado urgente a las autoridades y al sector privado: “Hay que reestructurar Tulum, mejorar la atención al visitante y recuperar la confianza. Es un lugar hermoso, pero está herido”.

Mientras tanto, el gobernador Joaquín Díaz Mena, de Yucatán, intenta posicionar un discurso de atracción turística, aun cuando uno de sus principales polos se descompone gradualmente por falta de coordinación regional. La pregunta es inevitable: ¿dónde están las autoridades estatales que deberían coordinar esfuerzos para sanear la imagen pública de Tulum? Porque, a simple vista, parece que han dejado al presidente municipal Diego Castañón y a los empresarios locales a su suerte.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas