La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú aprobó este lunes una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con 12 votos a favor y 6 en contra. La propuesta será evaluada por el Pleno del Congreso.
Motivos de la moción
Según los legisladores que impulsaron la medida, Sheinbaum mostró una conducta hostil hacia Perú desde que asumió la presidencia en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia de Pedro Castillo y referirse a él como “legítimo presidente del Perú”. Para los proponentes, estas declaraciones constituyen un agravio a la institucionalidad peruana y afectan las relaciones internacionales.
👉 Conoce más sobre el contexto de la política internacional en Rotativo de México.


Debate y voces contrarias
El congresista Alex Flores argumentó que las expresiones de Sheinbaum son opiniones personales y no representan injerencia oficial. Sin embargo, otros parlamentarios destacaron que los dichos de un jefe de Estado tienen consecuencias diplomáticas y pueden impactar la soberanía y las relaciones bilaterales con un país miembro de la Alianza del Pacífico.
Próximos pasos
La moción fue remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que deberá difundir la decisión mediante los canales diplomáticos y tomar las acciones correspondientes. El caso ha generado debate sobre la prudencia diplomática y la aplicación de la Doctrina Estrada, que promueve la no intervención en asuntos de otros países.
👉 Para más noticias sobre relaciones internacionales, sigue informándote en Rotativo de México.