El Instituto Nacional Electoral ha comenzado a recibir peticiones formales de protección por parte de candidatos que participarán en la elección judicial del próximo 1 de junio. Estas solicitudes provienen de aspirantes a distintos cargos del Poder Judicial Federal, incluyendo jueces de distrito y magistrados de circuito.
Entre los primeros en solicitar medidas de seguridad se encuentran dos candidatos a jueces de distrito, procedentes de Chihuahua y Guerrero, así como un aspirante a magistrado de circuito del estado de Guanajuato. Estas peticiones buscan salvaguardar la integridad física de los contendientes durante el proceso electoral.
El INE, en su papel administrativo, canaliza estas solicitudes directamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual se encarga de evaluarlas y actuar conforme al nivel de riesgo detectado en cada caso. Esta colaboración entre instituciones busca garantizar elecciones seguras, especialmente en entidades donde la situación de seguridad representa un reto.
De acuerdo con cifras oficiales, para la jornada electoral del 1 de junio están registrados 3 mil 414 candidatos que compiten por 881 cargos en el ámbito judicial. Este proceso representa una oportunidad histórica de participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados.
El creciente número de solicitudes de protección refleja el contexto complejo que rodea al proceso electoral, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de seguridad en regiones vulnerables. Autoridades electorales han reiterado su compromiso con la transparencia, legalidad y protección de quienes forman parte del proceso.