La Fiscalía General de la República (FGR) dictó prisión formal a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por delitos relacionados con el crimen organizado. El anuncio fue realizado el 16 de abril a través de los canales oficiales de la institución dirigida por Alejandro Gertz Manero.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004, enfrenta cargos por delitos contra la salud, específicamente por su participación en actividades que facilitaron la ejecución de otros delitos de esta índole. Las autoridades mexicanas recibieron al exfuncionario el 9 de abril en la Garita El Chaparral, en Tijuana, Baja California, tras su entrega por parte del gobierno de Estados Unidos.
Una vez en territorio mexicano, le fueron notificados sus derechos y se ejecutó la orden de aprehensión emitida previamente. Actualmente, el exgobernador se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como El Altiplano, un penal de máxima seguridad ubicado en el Estado de México.
La investigación en su contra se remonta a 2009, cuando la entonces Procuraduría General de la República (PGR) inició un proceso legal en el que también se vieron involucrados empresarios. La FGR retomó el caso en abril de 2024 y solicitó formalmente su captura por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Yarrington fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia, donde utilizaba una identidad falsa. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde pasó siete años en prisión tras declararse culpable en 2011 de conspiración para lavado de dinero. Su condena derivó en la reciente entrega a México.
El exfuncionario llegó a aspirar a la candidatura presidencial por el PRI y formó parte del grupo político Todos Unidos Con México (TUCOM).