Aumento de casos de tosferina en México: 618 contagios en lo que va de 2025
México enfrenta un incremento preocupante de casos de tosferina en lo que va del año, sumando un total de 618 contagios, según el más reciente boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal. En la última semana de marzo se reportaron 182 nuevos casos, lo que ha elevado las cifras y encendido las alarmas en varios estados del país.
Los estados más afectados por esta enfermedad infecciosa son Chihuahua e Hidalgo, que concentran la mayor parte de los contagios. En Chihuahua se registraron 23 casos, mientras que Hidalgo reportó 20. Sin embargo, varios otros estados han visto aumentos notables en sus cifras, como Morelos con 16 casos, Coahuila con 15, y Guanajuato con 11. También se ha informado de contagios en otras entidades como Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, y Veracruz, entre otros.


Las autoridades de salud han señalado que el aumento de los casos podría estar relacionado con factores estacionales o una insuficiente cobertura de vacunación en algunas zonas del país. Se exhorta a la población a estar alerta y acudir a sus centros de salud para la vacunación oportuna, especialmente en las regiones más afectadas.
Por otro lado, algunos estados no han reportado casos de tosferina en lo que va de 2025, como Colima, Quintana Roo y Sinaloa, lo que podría indicar que las medidas preventivas implementadas en esas áreas están siendo más efectivas.
Es fundamental que tanto autoridades como ciudadanos mantengan una comunicación constante sobre las medidas preventivas y busquen soluciones para reducir el impacto de esta enfermedad en el país.