15.5 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025

Solicitan al Senado información sobre los sobrevuelos de drones estadounidenses en México

El Senado de la República, a instancias del PAN y Movimiento Ciudadano (MC), ha solicitado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que proporcione información sobre los presuntos sobrevuelos realizados por drones de origen estadounidense, que se sospecha tienen como objetivo vigilar a los cárteles de la droga en territorio mexicano. Esta solicitud se produce después de que varios medios de comunicación estadounidenses revelaran que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estaría llevando a cabo misiones encubiertas mediante aeronaves no tripuladas para rastrear las actividades de la delincuencia organizada en el país.

La presidenta de la Comisión de Defensa del Senado, Ana Lilia Rivera, se comprometió a gestionar la solicitud formal de esta información ante la Sedena. Rivera, quien recientemente se reunió con el titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, explicó que durante ese encuentro se presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En dicha iniciativa se tocó el tema de los drones, debido a la creciente preocupación sobre la falta de legislación en México sobre este tipo de aeronaves. Ante ello, los legisladores fueron convocados a trabajar en una nueva legislación que regule el uso de los drones en el país.

En cuanto a los sobrevuelos estadounidenses, el vicecoordinador del PAN en la cámara alta, Enrique Vargas, resaltó que este tema es de suma importancia, ya que, según él, es preferible contar con información oficial de la Sedena que quedarse únicamente con las versiones divulgadas en los medios. Además, advirtió que los sobrevuelos podrían tener un mensaje político hacia el gobierno mexicano, lo que añade un componente delicado a la situación.

Por su parte, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, subrayó la relevancia de conocer con mayor profundidad la información que los medios de comunicación han divulgado sobre este asunto. Aunque el PAN ha sido enfático en que no apoya una intervención de Estados Unidos en México, se ha mostrado a favor de mantener una cooperación en materia de seguridad, colaboración que, según los políticos, lleva años en marcha.

Este incidente destaca la creciente preocupación por la presencia de actores extranjeros en el espacio aéreo mexicano, así como la necesidad de crear marcos normativos que regulen el uso de tecnologías avanzadas, como los drones, en un contexto de seguridad nacional.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas