La violencia ligada a la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa sigue dejando un rastro de muerte y desapariciones en la entidad. En los últimos cinco meses, 848 personas han sido asesinadas, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que la cifra de desaparecidos ya roza los 1,300 casos solo en la zona centro de la región.
A pesar de la brutalidad del conflicto entre los grupos de Los Chapitos y Los Mayos, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, aseguró en conferencia de prensa que la tendencia de homicidios dolosos ha mostrado una reducción de hasta un 24% en comparación con los índices registrados en octubre pasado. Sin embargo, el balance general del periodo entre el 9 de septiembre de 2024 y el 9 de febrero de 2025 refleja una realidad alarmante: en Sinaloa, cada seis horas una persona es asesinada.
Los datos fueron presentados por Castro en sustitución del gobernador Rubén Rocha, quien no asistió a la conferencia debido a su participación en el evento conmemorativo del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana. Hasta el momento, en lo que va de 2025, se han contabilizado 180 homicidios dolosos en la entidad.
Además de los asesinatos, la guerra entre las facciones del Cártel ha generado una crisis humanitaria con cientos de desapariciones forzadas. La FGE ha judicializado numerosos casos, pero los registros oficiales podrían estar muy por debajo de la realidad. Organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas estiman que existe un subregistro del 60%, lo que sugiere que la cifra real de víctimas podría ser considerablemente mayor.
El panorama en Sinaloa sigue siendo crítico, con comunidades enteras afectadas por la violencia y una creciente preocupación sobre el impacto de este conflicto en la seguridad del estado.