15.5 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025

EE.UU. y México consolidan “operativos espejo” en frontera para evitar migración irregular

Las autoridades de México y Estados Unidos han fortalecido la vigilancia en la frontera mediante los llamados “operativos espejo”, con la finalidad de evitar la migración irregular y detectar estructuras clandestinas. Estos patrullajes simultáneos en ambos lados de la línea divisoria buscan frenar el cruce de personas sin documentos y desmantelar redes dedicadas al tráfico ilegal.

El hallazgo reciente de un túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso ha encendido las alertas de las agencias de seguridad. De acuerdo con funcionarios de Chihuahua, es posible que existan más pasajes ocultos utilizados para el tráfico de personas y mercancías ilícitas. Ante esta situación, la Patrulla Fronteriza y autoridades mexicanas han intensificado la supervisión en zonas estratégicas.

El gobierno de México ha reforzado su presencia en la frontera con 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas, como parte de un acuerdo con Estados Unidos para detener la migración irregular y el flujo de sustancias ilegales. Además de los patrullajes en la franja fronteriza, se han implementado operativos en colonias cercanas donde operan grupos criminales.

Las autoridades han reportado el aseguramiento de escaleras, sogas y tubulares utilizados en intentos de cruce, así como múltiples rescates de personas en situaciones de peligro. Se ha reiterado el llamado a quienes intentan cruzar sin documentos sobre los riesgos que implica la travesía, especialmente en zonas desérticas y montañosas. La migración irregular sigue siendo un desafío prioritario para ambos gobiernos.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas