15.5 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025

Ya son 4 mil los deportados desde Estados Unidos en una semana, confirma Sheinbaum

Durante la primera semana del gobierno de Donald Trump (del 20 al 26 de enero), Estados Unidos deportó a 4,094 personas a través de México, en su mayoría mexicanos, según informó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria subrayó que esta cifra no marca un aumento significativo, ya que “México tiene una historia importante en cuanto a repatriaciones de personas, particularmente en relación con Estados Unidos.”

En la conferencia matutina del día anterior, Sheinbaum destacó que las deportaciones no son un fenómeno nuevo y que no reflejan un cambio drástico. Horas después, se reunió con su gabinete para abordar la situación migratoria ante las amenazas del presidente estadounidense de llevar a cabo deportaciones masivas. Entre los presentes estuvieron el director saliente del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, su sucesor Sergio Salomón, el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

La reunión, que duró cerca de dos horas, concluyó sin comentarios a la prensa por parte de los asistentes. La jefa de gobierno insistió en la importancia de mantener un diálogo continuo con Estados Unidos sobre temas migratorios y otros aspectos de la relación bilateral. Aseguró que ya se había establecido contacto con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y se formó un grupo de trabajo conjunto sobre migración.

Sheinbaum reiteró la necesidad de respetar la soberanía de México y los derechos humanos de los deportados, en especial de los connacionales. En este contexto, destacó que tanto el INM como la Cancillería cuentan con un protocolo para atender quejas sobre violaciones de derechos humanos, algunas de las cuales se han resuelto favorablemente en tribunales de Estados Unidos.

Además, celebró el acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, que resolvió la disputa sobre las deportaciones de colombianos. La mandataria señaló que el diálogo y el respeto mutuo deben prevalecer en la relación bilateral, como ha sido la postura de México.

Finalmente, sobre la convocatoria a una reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Sheinbaum señaló que México participará, aunque aún se evalúa si lo hará a través de la cancillería o de la propia presidenta. Esta reunión, convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, abordará temas como la migración, el medio ambiente y la unidad latinoamericana.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas