El Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo de Antropología e Historia, ha sido recibido positivamente por diversos sectores empresariales, quienes lo consideran una base sólida para fomentar la inversión en el país. El plan ha sido calificado como ambicioso y detallado, con proyectos relevantes y objetivos alcanzables. Empresarios consultados destacan que la estrategia tiene el potencial de generar empleos y mejorar el bienestar de la población.
Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, enfatizó que esta propuesta está orientada a beneficiar a México, y que el sector empresarial la apoya completamente. Señaló que, aunque se deberán realizar ajustes durante su implementación, el plan incluye elementos innovadores que permitirán aumentar la participación del país en el comercio global y aprovechar al máximo los acuerdos como el T-MEC.
Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso, también expresó su respaldo al Plan México, calificándolo como interesante y con un enfoque ambicioso. Aseguró que la estrategia contempla un detallado enfoque en diversas áreas, buscando atraer una mayor inversión en todas las regiones del país. Enfatizó que el potencial de México es vasto, especialmente en el marco de la creciente integración económica.
Por su parte, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, destacó que el plan debe ser visto como un primer paso dentro de una estrategia a largo plazo. Resaltó la importancia de fortalecer la economía interna, que supera en 11 veces a la inversión extranjera directa. Carranza subrayó la disposición del sector bancario para respaldar el plan, mencionando que se tienen disponibles más de 1.3 billones de pesos para financiar proyectos clave.
Finalmente, Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), resaltó que el plan no solo está basado en cifras y objetivos claros, sino que también tiene el apoyo del sector empresarial. Consideró que esta estrategia representa una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y atraer inversiones al país.

