El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) anunció que el próximo 14 de enero comenzará la fase de entrevistas a los aspirantes para ocupar los cargos judiciales del Poder Judicial de la Federación. Este proceso es una etapa clave en la selección de nuevos integrantes para la judicatura, el cual se llevará a cabo de manera mixta, tanto de forma virtual como presencial, para adaptarse a las diversas necesidades de los candidatos.
De acuerdo con la información proporcionada por el Senado de la República, los aspirantes que se registraron para participar en el proceso recibirán las notificaciones correspondientes a través de correo electrónico, enviado desde la dirección oficial entrevistacepl@senado.gob.mx. Por ello, se hace un llamado a los interesados para que verifiquen sus bandejas de entrada y estén atentos a cualquier comunicación relevante.
Las entrevistas presenciales se desarrollarán en las instalaciones del antiguo Senado, situadas en la calle Xicoténcatl, número 9. En cuanto a las entrevistas virtuales, se realizarán a través de una plataforma digital segura, exclusivamente habilitada para los miembros del CEPL y los aspirantes, garantizando la privacidad y el control adecuado durante cada sesión.

El Comité destacó el compromiso y la transparencia con los que se ha gestionado todo el proceso desde su inicio en noviembre de 2024. Los integrantes del CEPL, conformado por Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, han trabajado intensamente en el análisis minucioso de los expedientes, asegurando la imparcialidad y objetividad en todas las decisiones tomadas hasta el momento.
Este proceso de selección refleja la dedicación del Comité en garantizar que los cargos judiciales sean ocupados por individuos altamente capacitados y comprometidos con el ejercicio de la justicia, siguiendo los principios de transparencia y equidad que rigen el sistema judicial mexicano.