Consejeras del INE justifican recursos solicitados para la elección judicial en medio de críticas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) defendió su solicitud presupuestaria de 13,205 millones de pesos para organizar la primera elección popular de jueces, magistrados y ministros. Según Rita López, consejera electoral, esta cifra representa lo mínimo necesario para garantizar una elección segura y legítima, descartando las posibilidades de realizar un proceso austero con insumos básicos.
Durante la reunión con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, destacó la ausencia de Guadalupe Taddei, presidenta del INE, lo que generó reclamos entre legisladores. En su lugar, las consejeras Norma Irene de la Cruz y Rita López representaron al organismo, aclarando que la elección debe cumplir con las condiciones establecidas por la reforma promovida por Morena y sus aliados.
López subrayó que, pese a las críticas, los recursos solicitados no son arbitrarios. Afirmó que reducir el presupuesto a la mitad, como proponen algunos legisladores, haría inviable el proceso electoral. También informó que, del total de 40 mil millones de pesos solicitados para el 2025, el INE ajustará su gasto eliminando 4,620 millones previamente destinados a una consulta popular que ya no se llevará a cabo.
Por su parte, legisladores opositores del PAN, PRI y MC elogiaron la defensa de las consejeras y señalaron que la responsabilidad recae en quienes impulsaron la reforma judicial. En contraste, Morena y sus aliados criticaron el presupuesto, calificándolo de excesivo y contrario a la política de austeridad.
En respuesta a los señalamientos, López advirtió que los costos han incrementado respecto a elecciones anteriores y que las críticas no deben simplificarse a un tema económico. Finalmente, legisladores opositores abandonaron la reunión en señal de protesta, mientras que Morena reafirmó su compromiso con reducir la opulencia en el gasto público.
