16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Senado aprueba reforma constitucional que amplía las facultades de la Secretaría de Seguridad

El Senado aprobó este miércoles una reforma al artículo 21 de la Constitución que otorga nuevas atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para investigar delitos. Esta modificación, que ahora será evaluada por la Cámara de Diputados, establece que la SSPC, junto con el Ministerio Público, la Guardia Nacional y las fuerzas policiales, asumirá la tarea de investigar hechos delictivos dentro de su ámbito de competencia, siempre bajo la dirección del Ministerio Público en el proceso.

Entre las disposiciones más relevantes, la reforma plantea que la SSPC será responsable de coordinar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y asistir al presidente de la República en la implementación de políticas en esta área. Asimismo, se le otorgan facultades para coordinar el sistema nacional de inteligencia en seguridad, promoviendo una colaboración más estrecha entre los tres niveles de gobierno y sus respectivas instituciones de seguridad, las cuales estarán obligadas a compartir la información recabada en materia de seguridad pública.

Adicionalmente, se establece que la SSPC podrá solicitar a otras dependencias del Estado información relevante para esclarecer delitos, reforzando la capacidad investigadora del gobierno federal. También se crea un Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, encargado de emitir directrices y estandarizar criterios y procedimientos entre las distintas entidades de seguridad a nivel nacional.

El senador Óscar Cantón Zetina, de Morena, subrayó que la reforma dotará a las instituciones de seguridad de herramientas jurídicas más robustas. Sin embargo, destacó la necesidad de realizar ajustes en las fiscalías, los ministerios públicos y otros organismos encargados de la procuración de justicia, para mejorar el funcionamiento integral del sistema de justicia.

Por su parte, el pianista y experto en temas de seguridad, Francisco Javier Ramírez Acuña, afirmó que la reforma responde a la urgencia de enfrentar la violencia creciente en el país, requiriendo una intervención más efectiva y coordinada. El senador del PRI, Rolando Zapata, enfatizó que la lucha contra la inseguridad debe ser una causa que trascienda los intereses políticos y promueva la unidad nacional.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas