México reitera que la relación trilateral bajo el T-MEC es clave para Canadá
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía de México, afirmó este miércoles que a Canadá no le resulta beneficioso mantener un acuerdo de libre comercio exclusivamente con Estados Unidos, sin incluir a México. Esta declaración se produjo tras los comentarios del premier de Ontario, Doug Ford, quien propuso la exclusión de México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si el país no iguala los aranceles de productos chinos con los de sus socios comerciales.
Ebrard sostuvo que la relación comercial trilateral es crucial para las economías de los tres países, destacando que la mayor economía del mundo, la de Estados Unidos, no hace viable una relación exclusiva entre Canadá y su vecino del sur. En este sentido, subrayó que tanto Canadá como México se benefician enormemente de esta alianza, que les permite acceder a mercados amplios y favorece el intercambio de bienes y servicios.

El secretario de Economía calificó al T-MEC como “un acierto”, destacando que se trata del “mejor tratado” comercial de la región. Según Ebrard, tanto a México como a Canadá les conviene mantener la integración económica dentro del marco del acuerdo, pues los vínculos comerciales entre ambos países se han fortalecido a través de esta estructura.
En cuanto a la propuesta de Ford de excluir a México y establecer aranceles más altos a productos de China, Ebrard cuestionó la viabilidad de esta medida, sugiriendo que muchas empresas canadienses con operaciones en México, como TransCanadá, probablemente se opondrían a una ruptura de esta relación comercial trilateral.
El funcionario mexicano también se refirió a las recientes sugerencias de Ford de aplicar tarifas punitivas a productos chinos, como los vehículos eléctricos y metales, y de establecer un arancel del 100% en estos productos. Ebrard recalcó que el T-MEC ha demostrado ser un motor de crecimiento para los tres países, y que una revisión del acuerdo en estos términos podría poner en riesgo los beneficios logrados hasta la fecha.