16.9 C
Mexico City
lunes, octubre 27, 2025

Marcelo Ebrard confía que renegociación del T-MEC será más viable con Trump

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, mostró su confianza en la posibilidad de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, bajo un nuevo mandato de Donald Trump, quien acaba de ganar las elecciones presidenciales en EE.UU. Durante su intervención en la Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Ebrard destacó que el tratado es uno de los acuerdos comerciales más beneficiosos para ambos países, con resultados positivos que respaldan su continuidad.

El funcionario resaltó los datos proporcionados por la Oficina del Censo de Estados Unidos, que muestran a México como el principal socio comercial de ese país, tanto en exportaciones como en importaciones. Según Ebrard, en 2024, las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.5%, mientras que las importaciones desde el país vecino aumentaron un 4.7%. Estos números refuerzan la idea de que el T-MEC está generando oportunidades tanto para México como para fortalecer el diálogo con la administración de Trump, considerando que este acuerdo es fundamental para la relación bilateral.

Ebrard subrayó que el T-MEC, impulsado durante la presidencia de Trump, ha sido clave para asegurar una base sólida en los vínculos comerciales entre ambos países, especialmente ante la creciente competencia de mercados asiáticos. “Hoy, México tiene una economía robusta y una oportunidad significativa, algo que hace seis años era solo una idea, pero ahora es una realidad”, afirmó.

Aunque existen preocupaciones por las posibles amenazas de Trump de imponer aranceles a productos mexicanos y las implicaciones de su política económica en la relocalización de empresas, el secretario de Economía confía en que el marco del T-MEC y los fuertes lazos industriales entre México y EE.UU. ayudarán a mitigar estos riesgos. Asimismo, destacó que la reciente visita de figuras influyentes como Larry Fink, CEO de BlackRock, refleja una sólida confianza en el futuro económico del país y en el éxito del tratado.

Ebrard concluyó con un mensaje optimista sobre la relación bilateral, señalando que la continuación del T-MEC será beneficiosa para ambos países.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas