El movimiento Voces de Paz, que representa a la diáspora libanesa en México, se erige como un símbolo de dignidad y resistencia en medio de la crisis humanitaria que atraviesa Líbano. En respuesta a la agresión militar que sufre su país natal, este colectivo ha diseñado una serie de eventos culturales que buscan visibilizar su dolor y reivindicar sus demandas de justicia y paz.
Uno de los eventos destacados es “Sentimientos de la Diáspora”, que se llevará a cabo el 7 de noviembre a las 6:30 pm en Antonia Librería, ubicada en Antonio Sola 67, Ciudad de México. Este evento literario y musical reunirá a escritores, intelectuales y músicos de la comunidad libanesa para expresar sus sentimientos y experiencias en relación con la situación actual en Líbano. La velada comenzará con la presentación del violinista Dirén Checa, quien interpretará “Retornar para violín y electrónica fija” de René Mayoral, a las 7:10 pm.
A las 7:20 pm, Ginger Jabbour ofrecerá un contexto sobre el conflicto actual en Líbano, seguido por Gina Bechelany, quien compartirá su perspectiva sobre las narrativas y la literatura libanesa a las 7:45 pm. A las 8:10 pm, se abrirá un micrófono para que los escritores compartan sus propias reflexiones y desahogos en un espacio de expresión colectiva. El evento concluirá con una ceremonia de velas a las 9:00 pm, recordando a las vidas perdidas en Medio Oriente, y una interpretación del “Hymne à la Paix” a cargo de Nizar Karim y Dirén Checa a las 9:15 pm.
El momento culminante de esta movilización será la marcha pacífica programada para el 10 de noviembre. Los participantes se reunirán a las 12:00 pm en la Embajada de Líbano, situada en Julio Verne 8, Polanco, CDMX. A las 12:30 pm, comenzará la marcha, que recorrerá las calles de la ciudad, con una ruta que incluirá Julio Verne, Emilio Castelar, Calderón de la Barca, Masaryk y culminará nuevamente en la embajada alrededor de la 1:30 pm. Allí, se llevarán a cabo discursos que reforzarán el mensaje de apoyo y solidaridad hacia el pueblo libanés, concluyendo el evento a las 2:30 pm.
Voces de Paz no solo busca celebrar su rica cultura a través de la gastronomía, la literatura y la música, sino también crear conciencia sobre la crítica situación que enfrenta Líbano. Con su combinación de arte y activismo, este movimiento invita a todos a alzar la voz en solidaridad con aquellos que sufren en su país natal.
