El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado recientemente un proyecto que introduce la licencia de conducir permanente, una propuesta impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. La iniciativa fue sometida a votación y recibió el respaldo de 45 legisladores, con 13 en contra y sin abstenciones, lo que marca un avance significativo en la implementación de esta nueva normativa.
Este proyecto modifica el Código Fiscal local, específicamente a través de la adición de un inciso B en el artículo 299, lo que permitirá a los ciudadanos acceder a la licencia de conducir con una vigencia indefinida a partir de noviembre de 2024. La medida, que se enmarca dentro de las promesas electorales de Brugada Molina, busca simplificar el proceso de obtención de licencias para los automovilistas.
Sin embargo, la propuesta ha generado controversia entre colectivos ciclistas que han expresado su desacuerdo a través de diversas protestas. Estos grupos argumentan que los requisitos establecidos para obtener la licencia de conducir permanente no aseguran la seguridad vial de los peatones y usuarios de vehículos no motorizados. Además, han hecho un llamado a las autoridades para que se incremente la infraestructura y las medidas de seguridad para quienes no utilizan automóviles. Durante la discusión legislativa, los reclamos de estos colectivos no fueron considerados por la comisión de movilidad.
En cuanto a los detalles prácticos, el proceso para tramitar la licencia de conducir permanente comenzará en noviembre de 2024 y se extenderá hasta diciembre de 2025. Durante este periodo, los solicitantes podrán realizar el trámite de manera online o en módulos designados por las autoridades competentes. El costo de la licencia tipo A será de 1,500 pesos y estará restringida a conductores de automóviles, excluyendo a motociclistas. Los conductores que ya posean una licencia vigente por tres años podrán acceder al nuevo trámite sin necesidad de realizar un examen, mientras que quienes soliciten la licencia por primera vez deberán aprobar un examen en línea.
Es importante destacar que no podrán obtener la licencia quienes tengan antecedentes de sentencias por accidentes viales graves o sanciones recientes bajo el programa “Conduce sin alcohol”. Con esta medida, las autoridades buscan fomentar una conducción responsable y mejorar la seguridad en las vías de la ciudad.