La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una propuesta que prohíbe impugnar reformas constitucionales ante tribunales federales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este cambio, promovido por legisladores de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, busca blindar modificaciones constitucionales, incluidas aquellas que afectan al Poder Judicial.
La votación arrojó 30 votos a favor y 11 en contra, con el apoyo mayoritario de partidos aliados. La propuesta modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución para restringir la capacidad de jueces, magistrados y ministros de revisar reformas constitucionales.
La reforma al artículo 105 establece que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad” que busquen impugnar reformas a la Constitución. Este artículo regula los mecanismos con los que la SCJN evalúa la legalidad de leyes y reformas emitidas por el Congreso.
Además, la modificación al artículo 107 señala que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”, limitando así la capacidad de los ciudadanos para impugnar cambios constitucionales a través de este recurso.
Tras su aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales, la minuta pasará al Pleno de la Cámara de Diputados para su debate, donde se espera una discusión intensa sobre sus implicaciones.