Diversos fenómenos climáticos impactarán México con lluvias intensas y frío extremo en varias regiones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada de fuertes lluvias y frentes fríos a 23 estados de México debido a la presencia de dos ondas tropicales, un frente frío y otros sistemas de baja presión que impactarán de manera diversa en el país. Entre las regiones más afectadas, al menos ocho estados experimentarán aguaceros intensos con riesgo de encharcamientos y posible caída de nieve en zonas volcánicas.
Conagua indicó que el lunes ingresará al noroeste del país el frente frío número 6, interactuando con corrientes en chorro polar y subtropical. Este fenómeno traerá bajas temperaturas, vientos intensos y tolvaneras que afectarán a Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila. Asimismo, se prevén lluvias aisladas en Baja California y Sonora.

La onda tropical número 28 también influirá en el clima al desplazarse por el sur y occidente del país, combinándose con una vaguada en niveles altos de la atmósfera sobre el noreste, centro y sur de México. Esta interacción generará lluvias fuertes y chubascos con actividad eléctrica en estas regiones, además de vientos intensos en el istmo y golfo de Tehuantepec. En las zonas montañosas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba, existe la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la madrugada.
Pronóstico de lluvias para el 29 y 30 de octubre:
- Lluvias intensas: Quintana Roo.
- Lluvias fuertes: Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias fuertes: Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
- Chubascos: Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
- Lluvias aisladas: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Temperaturas mínimas pronosticadas:
- Madrugada del miércoles 30 de octubre: de -5 a 0 °C con heladas en montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México.
- Madrugada del jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre: temperaturas mínimas similares en las mismas zonas montañosas, con heladas adicionales en Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Los habitantes de las regiones afectadas deben tomar precauciones debido a las condiciones climáticas extremas que se anticipan esta semana.