Organizaciones Civiles Alertan sobre “Campo de Guerra Civil” en Chiapas
Organizaciones civiles han advertido que Chiapas se ha convertido en un “campo de guerra civil” tras el asesinato del padre Marcelo Pérez. Este pronunciamiento se hizo público en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde la actriz Julieta Egurrola leyó un comunicado colectivo.
Los activistas recordaron que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) había señalado un posible conflicto en 2021. En la actualidad, aseguran que la situación ha empeorado considerablemente. Comunidades zapatistas, como la de ‘6 de octubre’, enfrentan ataques armados, violaciones, incendios en sus hogares y robos para que abandonen sus tierras. Los agresores, ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación, reciben apoyo de residentes de la comunidad Palestina, según Carlos González, miembro del Congreso Nacional Indígena (CNI).
González enfatizó que la violencia en Chiapas se intensifica cada día, y que el asesinato del padre Pérez agrava aún más el panorama. Denunció que el crimen organizado ha infiltrado las instituciones gubernamentales, lo que ha permitido la ocupación de territorios estratégicos, especialmente en la frontera con Guatemala.
Asimismo, vinculó la crisis actual con megaproyectos como el Tren Maya, que son impulsados por intereses multinacionales y apoyados por gobiernos anteriores. Los activistas hacen un llamado urgente al gobierno para que frene la violencia y termine con la complicidad con los cárteles. Isabel Valencia, representante de la comunidad otomí, también criticó al gobierno por no atender las necesidades de las comunidades originarias.
Organizaciones civiles piden al gobierno que tome medidas inmediatas para detener la violencia y romper cualquier vínculo con los cárteles que operan en la región.