En la videoconferencia “Riesgos de la adolescencia en la sociedad actual”, Cynthia Paola Serna Salgado, promotora de derechos humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), resaltó la importancia de comprender y apoyar a los adolescentes en su desarrollo. Según Serna Salgado, esta etapa, que abarca de los 10 a los 19 años, es un momento crucial en la vida de los jóvenes, quienes deben tener la oportunidad de equivocarse y aprender de sus errores, ya que esto influirá en la formación del adulto que serán en el futuro.
Serna Salgado enfatizó que las madres y padres de familia juegan un papel clave al abrir espacios de diálogo, escuchar y orientar a los adolescentes, involucrándolos en la resolución de conflictos familiares. Además, destacó la importancia de establecer reglas claras para una convivencia saludable y de empoderar a los jóvenes, ayudándolos a enfrentar los desafíos de la sociedad actual, como las adicciones y la violencia.
La salud mental también fue un tema central de la conferencia. Serna Salgado explicó que esta no se limita a la ausencia de malestar, sino que incluye el bienestar emocional, psicológico y social de una persona. La capacidad de manejar el estrés y las relaciones sociales es fundamental para evitar situaciones de riesgo. La promotora hizo un llamado a las familias a expresar su afecto, establecer límites y no minimizar las experiencias que los adolescentes atraviesan, como las rupturas amorosas.
Por último, mencionó el impacto de las redes sociales en los adolescentes, quienes, al no recibir aprobación en sus publicaciones, pueden desarrollar problemas de salud emocional como el estrés y la ansiedad. Esto refleja la falta de comunicación y apoyo familiar, una situación que debe ser abordada para mejorar el bienestar de los jóvenes.