Alerta por el Huracán Milton: Preparativos y Evacuaciones en Florida
Los pronósticos meteorológicos apuntan a que el huracán Milton podría tocar tierra el miércoles en la región de Tampa Bay, donde se espera que mantenga su intensidad al atravesar la parte central de Florida antes de dirigirse hacia el océano Atlántico. Este fenómeno no afectaría a los estados del sureste que sufrieron severamente las consecuencias del huracán Helene, que dejó a su paso devastación y más de 230 víctimas fatales.
En respuesta a la amenaza, México ha emitido una alerta de huracán para la península de Yucatán, abarcando desde Celestún hasta Río Lagartos. Las autoridades en Florida están tomando medidas preventivas, recordando la difícil experiencia de evacuación que vivieron millones de personas durante el huracán Irma en 2017. En aquella ocasión, el éxodo provocó atascos en las carreteras y largas filas en las gasolineras, lo que llevó a muchos evacuados a dudar en futuras evacuaciones.
Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, destacó que se han preparado suministros de combustible y estaciones de carga para vehículos eléctricos a lo largo de las rutas de evacuación. Además, se han identificado posibles refugios para alojar a las personas que necesiten evacuarse.

Con Milton fortaleciéndose rápidamente, se prevé que alcance la categoría 3 o superior antes de impactar en la costa del Golfo, ya gravemente afectada por tormentas recientes. El gobernador Ron DeSantis advirtió que, aunque aún se desconoce el punto exacto de impacto, el estado experimentará un efecto significativo del huracán.
“Hay tiempo para prepararse. Asegúrese de tener suficientes provisiones para una semana y esté listo para evacuar”, enfatizó DeSantis. La declaración de estado de emergencia se ha ampliado a 51 de los 67 condados del estado, lo que indica la gravedad de la situación.
Las escuelas en el condado de Pinellas, que incluye St. Petersburg, han suspendido clases de manera preventiva, y la ciudad de Tampa ha abierto estacionamientos municipales para facilitar el movimiento de vehículos a áreas más seguras. Mientras tanto, hasta 4,000 efectivos de la Guardia Nacional están trabajando para retirar los escombros dejados por Helene.
A nivel federal, la Agencia de Manejo de Emergencias (FEMA) está coordinando esfuerzos para apoyar a las comunidades afectadas, habiendo desplegado más de 1,500 soldados en activo y más de 6,100 elementos de la Guardia Nacional. La agencia ha proporcionado asistencia significativa tras el paso de Helene y se prepara para responder ante la llegada de Milton.
El presidente Joe Biden ha reafirmado su compromiso de no escatimar recursos en la reconstrucción y asistencia a las familias afectadas, asegurando que el gobierno continuará trabajando en estrecha colaboración con los líderes locales y estatales en esta difícil situación.