La administración de Claudia Sheinbaum cierra su primera semana con una caída en los precios de la gasolina. Este 4 de octubre de 2024, los costos promedio de los combustibles en diversas entidades del país presentan cifras alentadoras para los consumidores.
En México, el precio de la gasolina varía diariamente, influenciado por factores como el costo del petróleo, la cotización del dólar y el margen de utilidad de los distribuidores. Según el portal especializado PETROIntelligence, el precio promedio de los combustibles a nivel nacional es el siguiente:
- Gasolina Magna: 23.899 pesos por litro
- Gasolina Premium: 25.336 pesos por litro
- Diésel: 25.456 pesos por litro
(Precios promedios reportados a las 07:00 horas)
Precios por estado
Ciudad de México: En la capital, los precios promedio de la gasolina son:
- Gasolina Magna: 23.913 pesos
- Gasolina Premium: 25.648 pesos
- Diésel: 24.822 pesos
Jalisco: En este estado, los precios son:
- Gasolina Magna: 24.621 pesos
- Gasolina Premium: 26.014 pesos
- Diésel: 25.738 pesos
Nuevo León: Los precios en esta región son:
- Gasolina Magna: 24.565 pesos
- Gasolina Premium: 26.747 pesos
- Diésel: 25.543 pesos
Estos precios muestran una ligera disminución en comparación con semanas anteriores, lo que podría ser un alivio para los conductores y propietarios de vehículos en el país.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) son las entidades responsables de publicar los cambios en el costo de los combustibles, facilitando información para que los consumidores encuentren las gasolineras con los mejores precios y eviten aquellos con tarifas excesivas.
Además, la Profeco ha lanzado la aplicación “Litro por Litro”, una herramienta que permite a los automovilistas localizar la gasolinera más económica en un radio de hasta 19 kilómetros. Esta aplicación también permite denunciar irregularidades en el suministro de gasolina.
Los ciudadanos interesados en reportar abusos en las gasolineras pueden enviar un correo electrónico a denunciasgasolina@profeco.com.mx o utilizar el número de WhatsApp 55 6868 2589, proporcionando datos como calle, número, colonia, alcaldía o municipio, código postal y estado.
